Potosí: Abrogan el decreto del litio, pero el paro sigue

El Gobierno abrogó ayer el decreto con el que pretendía explotar el litio, norma al que se oponía el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), al considerarla perjudicial para los intereses del departamento y el país.

PROTESTAS. Ayer en la capital potosina continuaron los bloqueos. PROTESTAS. Ayer en la capital potosina continuaron los bloqueos. Foto: El Potosí

ANF y ABI
Política / 04/11/2019 02:39

El Gobierno abrogó ayer el decreto con el que pretendía explotar el litio, norma al que se oponía el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), al considerarla perjudicial para los intereses del departamento y el país. La entidad cívica adelantó que las movilizaciones que demandan que se convoque a unas nuevas elecciones generales no cesarán pese al anuncio del Gobierno.

"Potosí sigue en pie de lucha", dijo el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, tras conocer la noticia. "El Gobierno ha abrogado el decreto supremo 3738 (...). La abrogación de este decreto era una de las peticiones del departamento de Potosí. Ese es resultado de la presión por parte la población. (Quiero) felicitar a toda la población potosina (...), pero eso no cambia en nada las movilizaciones de departamento de Potosí", advirtió. 

El decreto que el Gobierno dejó sin efecto establecía la creación de la empresa mixta YLB-ACISA con la participación de una transnacional alemana y buscaba la industrialización del litio, según el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, quien comunicó la decisión del Gobierno.

"Hemos recibido el Decreto Supremo 4070 por el cual se está disponiendo la abrogación del Decreto 3738 del 7 de diciembre de 2018. Lamentablemente, hemos llegado a esta situación", dijo la autoridad en una conferencia de prensa. 

Cejas responsabilizó por la abrogación a los que se movilizaron en contra del decreto en cuestión, según él, por intereses mezquinos y por frenar la industrialización del litio. Agregó que será el tiempo el que juzgue a esos "malos potosinos", que una vez más truncaron el desarrollo de esa región.

Potosí llevaba 26 días en paro en demanda de la abrogación del decreto 3738, cuyo Comité Cívico calificó como "entreguista e ilegal". 

Pumari dijo que la demanda de nuevas elecciones, sin Evo Morales, a quien calificó de enemigo de los bolivianos, y sin Carlos Mesa, continúa, pese a la decisión del Gobierno sobre el decreto. 

"A partir de la anulación de estas elecciones, se está pidiendo elecciones nuevas, un nuevo TSE, que nos garantice unas elecciones limpias y transparentes", dijo el dirigente cívico potosino.

Etiquetas:
  • Potosí
  • litio
  • decreto
  • Abrogan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor