TSE pide otra auditoría y paralela al de la OEA

El canciller Pary dice que hasta ahora ni CC ni otro partido presentaron pruebas

INFORME. El canciller Diego Pary, durante una entrevista con el canal estatal. INFORME. El canciller Diego Pary, durante una entrevista con el canal estatal. Foto: Archivo

La Paz/ABI y Erbol
Política / 04/11/2019 02:36

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó a la Cancillería que gestione la realización de una auditoría ante el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), paralela a la que dirige la OEA, sobre los comicios del 20 de octubre, informó ayer el Canciller Diego Pary.

"El Tribunal Supremo Electoral ha solicitado a la Cancillería, al igual como lo hemos hecho con la OEA, que podamos hacer gestiones para que el Ceela, que es el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, una institución muy reconocida compuesta por exautoridades electorales, que también pueda hacer una auditoría paralela", dijo a los medios estatales.

El Ceela acompañó y certificó, durante 14 años, los procesos electorales de Venezuela y, tras practicar una serie de auditorías, los calificó como "transparentes y legítimos".

Según un informe de la institución de 2017, y luego de que la oposición anunciara que no iba a aceptar los resultados de las elecciones, practicó 12 auditorías al proceso electoral venezolano. Su conclusión fue que este tuvo "confiabilidad y seguridad".

AUDITORÍA

Por otro lado, Pary informó que, al primer grupo de expertos de la OEA que llegó al país el 31 de octubre, se sumó otro equipo de 30 expertos en las últimas horas.

Además, dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores de España envió como observador a un embajador, que ya se encuentra en el país, y que los gobiernos de México y Paraguay enviarán también a sus representantes "para acompañar y verificar el proceso de auditoría".

Pary aseguró que la comunidad internacional confía en la auditoría electoral de la OEA, y apuntó que, entre los especialistas que realizarán el trabajo, hay incluso calígrafos que estudiarán las letras de las firmas que llevan las actas de escrutinio.

"Creo que no hay mayor elemento para dudar de este proceso, es una auditoría que nos va a dar la certeza de lo que ha ocurrido el 20 de octubre", puntualizó.

Por otra parte, el Canciller lamentó que "la oposición boliviana desacredite a la OEA cuando no le conviene", al señalar que Comunidad Ciudadana (CC) no presentó ninguna denuncia formal sobre el presunto frauede electoral.

"Hasta el momento, no hay una denuncia oficial por parte del partido político perdedor, por parte de los otros partidos políticos", dijo el diplomático.

CC rechazó la auditoría que pactaron el Gobierno y la OEA, y los cívicos señalaron que no aceptarán ninguna auditoría ni una segunda vuelta electoral.

Auditoría

El Gobierno y la OEA pactaron que se practique una auditoría a las elecciones del 20 de octubre, pero Comunidad Ciudadana, los cívicos y el Conade la rechazan. 

Etiquetas:
  • TSE
  • OEA
  • Auditoría
  • paralela
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor