FFAA dicen que velarán por la democracia
El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) emitió ayer un comunicado en el que garantiza que sus efectivos “velarán por el mantenimiento de la democracia" ante las "actitudes que ponen en riesgo el orden constitucional".
El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) emitió ayer un comunicado en el que garantiza que sus efectivos “velarán por el mantenimiento de la democracia" ante las "actitudes que ponen en riesgo el orden constitucional".
El comunicado en cuestión surgió en medio de las protestas que se registran en varias ciudades del país desde hace ya 14 días contra los resultados de las elecciones generales del 20 de octubre, que son consideradas como “fraudulentas” por los manifestantes, que exigen nuevas elecciones.
“Ante la coyuntura actual que se vive en nuestro país, en las que se manifiestan actitudes que debilitan las estructuras nacionales, que ponen en riesgo el orden constitucional, la estabilidad y tranquilidad del Estado, como institución fundamental de la patria, las FFAA velarán por el mantenimiento de la democracia, la unidad del pueblo boliviano y la integridad de nuestra soberanía nacional”, señaló la entidad castrense.
En su comunicado, agregó que las FFAA “está sujeta a las leyes y a los reglamentos militares. Se sustentan en la cohesión de sus estructuras, su misión y organización vertical, basados en principios fundamentales de disciplina, jerarquía, orden y respeto a la Constitución”.
Por último, exhortó a la población a que "cese la violencia y prime la racionalidad", sobre todo la "paz y la convivencia entre hermanos".
BONO DE LEALTAD A POLICÍAS
Los efectivos de la Policía, por otro lado, recibieron ayer un bono de 3.000 bolivianos denominado "bono de lealtad", que, según el diputado Sergio Choque (MAS), ya estaba programado.
El pago, sin embargo, provocó polémica, ya que el mismo se produjo en medio de las protestas sociales que demandan nuevas elecciones.
El diputado opositor Wilson Santamaría dijo que pedirá una petición de informe al Ministerio de Gobierno y se mostró extrañado por el pago en cuestión.