Evo dice a Bolivia y al mundo que no renunciará

También llamó a las organizaciones sociales y afines al Gobierno a defender el llamado proceso de cambio

Evo Morales durante el acto de entrega de una unidad educativa. Evo Morales durante el acto de entrega de una unidad educativa. Foto: ABI

La Paz/ANF
Política / 08/11/2019 15:30

El presidente Evo Morales expresó este viernes, dirigiéndose a los bolivianos y a los países del mundo, que no renunciará y llamó a sus organizaciones sociales y afines a defender a su gobierno y al llamado proceso de cambio.

"La derecha qué dice, 'Evo tiene que renunciar'; quiero decirles hermanas y hermanos, a ustedes, a toda Bolivia y al mundo ¡No voy a renunciar!, somos electos por el pueblo, respetamos la Constitución, vamos a defender nuestro proceso", expresó Morales en el municipio de Desaguadero, frontera con Perú, en la entrega de una Unidad Educativa.

Organizaciones políticas, indígenas y comités cívicos piden la renuncia de Evo Morales, que ganó las elecciones generales de octubre en medio de denuncias de fraude, para evitar más confrontación y violencia en el país.

Morales acusa a sus oponentes de ser racistas y de no respetar el voto rural que supuestamente le dio la victoria, sin embargo, de acuerdo al exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el voto indígena y campesino fue contabilizado el mismo día de las elecciones. La oposición acusa a Morales a usar el discurso del racismo para confrontar a la población.

El Jefe de Estado, electo para un cuarto mandato consecutivo, pese a que la Constitución boliviana no lo permite, hizo un llamado a sus movimientos sociales y organizaciones afines a defender su triunfo.

"Desde el Desaguadero, frontera con Perú, convoco a todos nuestros movimientos sociales, convoco a todos los sectores, profesionales, que están con la patria, que están por la vida, que están por la igualdad, que están por la paz, que están por una justicia social, a defender nuestro proceso de cambio, a defender nuestra revolución democrática cultural", apuntó.

Ya en anterior oportunidad, a una semana de los comicios generales, Morales llamó a sus bases a cercar las ciudades contra a aquellos que organizaban paros y no reconocían su triunfo, para ver si aguantan.

"En las ciudades dejen de perjudicar con paros, si quieren paros no hay problema, los vamos a acompañar con cerco a las ciudades para hacernos respetar, a ver si aguantan. Seguro (habrá) reacción en toda Bolivia", manifestó en un acto en Cochabamba.

Apuntó a algunos grupos que, según dijo, vienen de las dictaduras, "ahora dicen que son demócratas; pero ahora más bien están con el golpe, de fascistas, de racistas a golpistas, es lo que estamos viendo en este momento".

"No podernos equivocarnos a que vuelvan los privatizadores, yo salvo mi responsabilidad en alertar, en informar cuáles son los intereses de aquellos grupos", enfatizó.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Evo Morales
  • La Paz
  • renuncia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor