Primeras reacciones al anuncio de Evo de nuevas elecciones
Oscar Ortiz dice que Morales no puede conducir el nuevo proceso; Chi pide que el Presidente no participe en las elecciones; Waldo Albarracín hablar de interrumpir el mandato; Rafael Quispe pide detener a los vocales; y Juan del Granado cree que Evo pretende seguir postulándose
Políticos y representantes de organizaciones cívicas se pronunciaron tras el anuncio de nuevas elecciones generales por parte del presidente Evo Morales, quien de esa manera reaccionó al informe de auditoría revelado esta mañana por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, publicó el siguiente tuit: “Tras la comprobación del fraude, los responsables del fraude no pueden conducir el proceso. El @TSEBolivia no es el único responsable del fraude, quienes le mandaron a hacerlo tienen que asumir sus responsabilidades y consecuencias. El respeto al #21F es esencial para la solución”.
En entrevista con Bolivisión, dijo que se debe respetar los resultados del 21F y, por lo tanto, que Morales no vaya a esas nuevas elecciones.
Al mismo canal de televisión, el candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, declaró que ni Morales ni la “estructura del MAS” debería participar de los comicios. “Obviamente no puede ser (candidato) y tampoco toda la estructura del MAS”, dijo al señalar que “debió reconocer fraude desde el primer día” y “quisiera que Evo Morales diga que cese la violencia”.
El rector de la UMSA y miembro del Conade, Waldo Albarracín, dijo a la red PAT que “no podemos alargar el mandato” de Morales en la Presidencia.
Según Albarracín, los periodos constitucionales “deben ser interrumpidos cuando la autoridad ha perdido total solvencia moral”.
En ese sentido, recordó lo ocurrido con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003, cuando la gente se movilizó pidiendo su renuncia.
Con relación a Morales, dijo: “Ha quedado como mentiroso, como usurpador, como autor de un fraude”.
El diputado Rafael Quispe pidió, en declaraciones a Unitel, detener a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y a los demás vocales electorales, “antes de que se escapen del país”.
“Se ha confirmado el fraude, por lo tanto él (Evo Morales) no puede administrar ningún proceso electoral”, enfatizó. Y, dirigiéndose al Presidente: “usted renuncie, ¿qué parte no entiende?”.
En su criterio, “el país se va a convulsionar más porque se ha comprobado el fraude electoral”.
Juan del Granado, en declaraciones a radio Panamericana, afirmó: "El presidente Evo Morales no es sincero con el país, el Presidente le miente al país y su declaración es clara muestra de que pretende seguir postulándose. Él debe decirle al país que renuncia a una futura candidatura".