Legislativo busca sesionar hoy para tratar la renuncia de Evo
La beniana Jeanine Añez podría asumir la presidencia del país

La presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Jeanine Añez, convocó hoy a una sesión extraordinaria para considerar las cartas de renuncia a la presidencia de Evo Morales y a la vicepresidencia de Álvaro García Linera.
"Por instrucciones de la ciudadana Presidenta en Ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, se convoca a los senadores y a los diputados de la Asamblea a la instalación de la sesión extraordinaria de la Asamblea a realizarse el día martes 12 de noviembre a horas 16.00", se lee en la convocatoria emitida.
De acuerdo con el orden del día, en la sesión se tratará la "renuncia de la presidencia y vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia por parte de los ciudadanos Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera".
Los exmandatarios anunciaron de manera pública sus renuncias el domingo, presionados por una convulsión social generada por los resultados de las elecciones generales, que según el Órgano Electoral aseguraban una victoria en primera vuelta a Evo Morales, cuando la tendencia del conteo rápido del domingo 20 de octubre anticipaba un balotaje.
Tras la renuncia de Adriana Salvatierra a la presidencia de la Cámara Alta y de Rubén Medinaceli a la primera vicepresidencia (MAS), Añez, que ocupaba la segunda vicepresidencia de la Cámara de Senadores, asumió de manera "automática" la presidencia en ejercicio de la Asamblea Legislativa. También renunció el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, agobiado por la quema de su casa en Potosí.
Añez llegó por la tarde a La Paz y tras una reunión con la bancada de legisladores de oposición compareció ante los medios de comunicación y aseguró que el objetivo es dar certidumbre a la ciudadanía. Profundamente conmovida llamó a la pacificación y a evitar enfrentamientos entre los bolivianos.
El Legislativo, cuyo presidente nato, el vicepresidente Álvaro García Linera, también renunció el domingo, tiene la tarea de designar al presidente interino y formar una junta electoral para convocar a nuevas elecciones.
El senador y excandidato de Bolivia Dice No (BDN), Óscar Ortiz, reconoció que tras la salida de Morales existe en Bolivia un vacío constitucional que será superado con las convocatorias hechas por su colega Añez.
"Es importante que se les den las garantías a todos los parlamentarios tanto de su integridad física como el de respeto a su investidura parlamentaria y obviamente eso debe incluir a los parlamentarios del MAS", señaló.
Añez brindó garantías a los legisladores del oficialismo para que hoy se presenten a la sesión legislativa, ante el pedido que hiciera su jefe de bancada, Sergio Choque.
También el candidato presidencial Carlos Mesa pidió "a la Policía, las Fuerzas Armadas a la gente, a nuestros compatriotas que no generen hostigamiento, ni generen la sensación de riesgo. Démosles garantías a los parlamentarios del MAS para que lleguen a la ciudad de La Paz y hagan fuero y que puedan salir tranquilos y volver tranquilos a sus casas".
El pedido también lo había planteado temprano el expresidente Jorge Tuto Quiroga.
"Una opción es Añez o una nueva directiva camaral", señaló anoche Carlos Mesa en la cadena CNN al admitir que sin la presencia de legisladores del MAS será imposible formar quórum.
"El presidente interino tiene que convocar a elecciones y entregarle el mando a quien gane legítimamente", concluyó.
Evacúan a Añez
La segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, y quien podría asumir en las próximas horas como Presidenta constitucional transitoria, fue advertida por la Policía de posibles disturbios en plaza Murillo por lo cual fue sacada camuflada y trasladada a un destino desconocido.
Pedido de la OEA
La OEA pidió ayer, a través de un comunicado, que la Asamblea Legislativa Plurinacional se reúna de forma urgente "a los efectos de asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral".