Evo dice que se consumó "golpe artero y nefasto"
Tras la proclamación de la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, el expresidente Evo Morales reaccionó desde México denunciando "el golpe más artero y nefasto de la historia".
Tras la proclamación de la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, el expresidente Evo Morales reaccionó desde México denunciando "el golpe más artero y nefasto de la historia".
"Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del Senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA (Fuerzas Armadas) y Policía que reprimen al pueblo", escribió en Twitter desde su asilo en México.
Denunció "ante la comunidad internacional" que la "autoproclamación de una senadora como presidenta" viola la Constitución y las normas internas de la Asamblea Legislativa.
Añadió que la proclamación "se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe".
En mensajes posteriores, Morales agregó que la proclamación viola los artículos 161, 169 y 410 de la Constitución Política del Estado, y arremetió contra su rival en las urnas, Carlos Mesa, y el líder cívico cruceño, Fernando Camacho.
EVO ATERRIZÓ EN MÉXICO
Morales llegó ayer a México, cuyo Gobierno le ofreció asilo. Llegó junto con el exvicepresidente Álvaro García Linera y la exministra de Salud, Gabriela Montaño, y fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard.
"Gracias a México y a sus autoridades. También quiero decirles, hermanos y hermanas, que mientras tenga la vida, seguimos en política. Mientras tenga la vida, sigue la lucha", dijo Morales tras tocar tierra en el aeropuerto de Ciudad de México, al que en un avión militar a las 13:15 (HB).
Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia, agradeció en dos ocasiones a México y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por haberle salvado la "vida" con su decisión de darle asilo tras la crisis desatada por las denuncias de fraude electoral.
Sin pronunciarse sobre el resultado de la auditoría electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que el mismo invocó para tratar de pacificar el país, arremetió contra el "golpe de Estado" que vivió el país tras su "triunfo" en los comicios del pasado 20 de octubre, los cuales sin embargo fueron declarados de adolecer de irregularidades e inconsistencia.
Toasó anuncia que objetará asilo
El húngaro Elöd Toasó, uno de los sobrevivientes del caso Rózsa o Terrorismo, anunció que interpondrá ante autoridades mexicanas una objeción contra el asilo que se concedió a Evo Morales, debido a que en su criterio el exmandatario cometió crímenes de lesa humanidad.
"Voy a interponer contra el asilo de Evo Morales adelante de las autoridades mexicanas (art. 71.III), por masacre por crímenes de lesa humanidad. Además si puedo, voy a poner queja en frente de las cortes mexicanas", publicó en su cuenta de Twitter.
El artículo que hace referencia el húngaro es la Ley sobre Refugiados de México, en el cual señala que no se puede otorgar asilo a quien "ha cometido un delito contra la paz, el crimen de genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra".
Toasó, que estuvo casi seis años en la cárcel por este caso, procesa al Estado boliviano ante la CIDH por presuntas violaciones a derechos humanos. Erbol