Añez: Se elegirá el TSE y habrá comicios sin Evo

Carlos Mesa respalda a Jeanine Áñez, pero toma distancia del Gobierno para no inhabilitar su candidatura

GOBIERNO. La presidenta Jeanine Áñez durante un contacto con la prensa ayer, en La Paz. GOBIERNO. La presidenta Jeanine Áñez durante un contacto con la prensa ayer, en La Paz. Foto: APG

ANF y EFE
Política / 15/11/2019 04:41

La presidenta Jeanine Añez advirtió a los asambleístas del MAS que "quieran o no" se conformará el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que lleve adelante las nuevas elecciones generales, proceso en el que el expresidente Evo Morales no podrá ser candidato, pero esa fuerza sí podrá participar.

Advirtió a los asambleístas del MAS que tendrán que rendir cuentas si no quieren viabilizar la elección de los vocales del TSE y de los tribunales electorales departamentales.

"Nosotros vamos a llevar adelante, quieran o no, estén incitando hasta ahora a la violencia. Este gobierno de transición con todo su gabinete van a garantizar al pueblo boliviano las elecciones nacionales", sostuvo Áñez.

Por otra parte, sentenció que Evo Morales y Álvaro García Linera no podrán ser candidatos para un cuarto mandato.

"Los del MAS tienen todo el derecho de participar en las elecciones, que vayan buscando candidatos”, insistió.

La Mandataria llamó al MAS a que contribuya a acabar con la certidumbre de un país "convulsionado" y lamentó que "estén incitando a la violencia".

Asimismo, confió en que los funcionarios no estén sacando información de instituciones estatales que impida "ver cómo el Gobierno de Evo Morales ha dejado al país" y adelantó que el nuevo equipo del Ministerio de Economía hará una auditoría.

MESA CANDIDATO

"Morales es autor de un grave delito que es pasible de una sanción penal y el fraude ha sido cometido contra el país, pero particularmente contra mí, contra Comunidad Ciudadana", señaló, por su parte, el candidato presidencial Carlos Mesa.

"Comunidad Ciudadana y mi candidatura tenían el derecho legítimo a la segunda vuelta, en el resultado inicial del proceso electoral (...) y hemos renunciado a hacer un planteamiento constitucional de demanda para ir y exigir una segunda vuelta, no lo hemos hecho porque creíamos que por encima de un interés personal estaba la solución democrática que el país pidió", dijo Mesa, quien ayer expresó su respaldo a la Mandataria pero aclaró que Comunidad Ciudadana no participará en el actual "Gobierno constitucional" para no inhabilitar su aspiración presidencial en el próximo proceso electoral que espera sea convocado lo más pronto posible.

Lizárraga advierte a periodistas que alienten “sedición”

“Aquellos periodistas o seudo periodistas que estén haciendo sedición, se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, que son en algunos casos bolivianos o extranjeros, están causando sedición en nuestro país, tienen que responder a la ley boliviana”, señaló ayer la nueva ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga.

En las últimas horas, hubo polémica con periodistas extranjeros y especialmente argentinos llegados al país para cubrir la crisis política, que declararon que sentían amenazada su seguridad, después de que uno de ellos insultara a una joven manifestante en La Paz que lo acusó de mentir.

No obstante, la titular de Comunicación del Gobierno aseguró que la prensa “tiene todas las garantías para trabajar”.

Se inicia acercamiento con el MAS

El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, dijo que el Gobierno está abierto al diálogo y reveló una reunión con asambleístas del MAS en pos de "lograr pacificar el país" y conocer sus condiciones.

Una de las preocupaciones del MAS es una "probable persecución política" en contra de funcionarios. El Ministro respondió haber negado dicho extremo porque su prioridad es convocar a elecciones.

El MAS pidió "una ley en ese sentido" que el Gobierno está dispuesto a concertar, aunque lo condiciona a la pacificación del país, dijo Justiniano.

El MAS también habría solicitado el retorno de Evo Morales al país. 

"Hemos dejado en la mesa de negociación una propuesta clara, suspender, dar un cuarto intermedio en todas las movilizaciones y paros que hay en el país para que accedamos formalmente a las concesiones para que se evidencie la voluntad que tiene el Gobierno de poder llegar a un proceso de paz", añadió.

La coincidencia entre ambos lados ee garantizar un nuevo proceso electoral. "Es un buen inicio", dijo Justiniano.

Copa es nueva Presidenta del Senado 

El Senado con mayoría de miembros del MAS eligió anoche como presidenta a Eva Copa, un día después de que también ungiera a Sergio Choque como titular en la Cámara de Diputados.

El MAS tiene mayoría en ambas cámaras y Copa fue elegida en una sesión con la presencia de 26 de los 36 senadores, 22 oficialistas y cuatro opositores (UD y PDC).

Copa es trabajadora social y activista por los derechos de la juventud y de la mujer en El Alto.

Vivía como un "jeque"

El Gobierno quitó ayer el velo a la suite presidencial que ocupó Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo, para mostrarla a los medios. "Parece una habitación de un jeque árabe, el derroche de dinero que se ha hecho para la construcción de este palacio realmente es un insulto", aseguró la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • TSE
  • comicios
  • Jeanine Áñez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor