Empresarios urgen a recuperar actividad productiva

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó ayer su "beneplácito" por el nombramiento de la presidenta Jeanine Áñez y abogó por la normalización de las actividades productivas, afectadas por la crisis política y social.

cepb. El presidente Luis Barbery. cepb. El presidente Luis Barbery. Foto: APG

EFE y ABI
Política / 15/11/2019 04:46

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó ayer su "beneplácito" por el nombramiento de la presidenta Jeanine Áñez y abogó por la normalización de las actividades productivas, afectadas por la crisis política y social.

El presidente de la CEPB, Luis Barbery, señaló en una rueda de prensa que tras una reunión del consejo consultivo de esa institución se acordó reconocer a Áñez "en el marco de la sucesión constitucional" para que se generen las "condiciones para la pacificación y normalización de las actividades en el país".

Barbery señaló que la principal tarea del Gobierno es "convocar a nuevas elecciones, en un marco de legalidad, transparencia, institucionalidad y legitimidad".

La CEPB lamentó los hechos de violencia y exhortó a "los actores políticos actuar con desprendimiento" para que se generen las "condiciones de seguridad y transitabilidad" para el "inmediato restablecimiento de las actividades productivas".

"Es importante dar señales claras de tener en Bolivia aspectos de seguridad jurídica" y dar "una imagen de ser un país buen destino para las inversiones tanto nacionales como extranjeras", resaltó Barbery.

La CEPB no dio cifras sobre las pérdidas por la crisis porque la mayoría de las empresas y negocios operaron de manera intermitente. Ahora espera que se tomen medidas a la brevedad posible.

TRANSPORTE Y COMERCIO

La Cámara Boliviana de Transporte expresó su preocupación por los bloqueos en varias carreteras que ya generan millonarias pérdidas.

"Más de 2.000 camiones llevan parados tres o más de 20 días (...), también hay desabastecimiento de combustible porque los camiones cisterna están varados y no han podido llegar", lamentó.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz anunció que coordinará con el Gobierno para tender un puente aéreo para llevar alimentos y otros productos que comienzan a escasear en ciudades bloqueadas.

Etiquetas:
  • empresarios
  • CEPB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor