Gobierno retira a Bolivia de la ALBA y cesa al 80% de embajadores
La canciller Karen Longaric informó que funcionarios de carrera se hacen cargo de las embajadas
La canciller Karen Longaric informó este viernes que se ha retirado a Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y se cesó a un 80% de los embajadores que se había designado en el periodo de Evo Morales, considerando que fueron elegidos por criterios políticos.
El pronunciamiento de Longaric surge después de que Diego Pary manifestó desde Nicaragua que seguirá ejerciendo como Ministro de Relaciones Exteriores y que participó de una reunión del Consejo Político del ALBA.
“Nos hemos retirado de la ALBA, por lo tanto, el escenario que él (Pary) tiene en este momento en Nicaragua, que es el escenario del ALBA, no nos interesa para nada”, sostuvo.
La Canciller señaló también que ya se ha cesado en sus funciones a Sacha Llorenti en la ONU y Ariana Campero en Cuba, pero también a un 80% de los embajadores.
Señaló que esos embajadores retirados no eran de carrera diplomática, sino políticos que se habían constituido en operadores y portavoces de Evo Morales y las políticas del MAS.
Aclaró que los funcionarios retirados ya no pueden hacer uso de las sedes diplomáticas.
Longaric agregó que funcionarios de carrera de la Cancillería se están haciendo cargo de las embajadas.