Trabajadores de seis entidades públicas denuncian atropellos de militantes del MAS
Cobros, filiación al partido de Evo Morales, obligación de ir a marchas bajo lista y sanción son algunas de las irregularidades denunciadas.
Funcionarios de seis instituciones del Estado denunciaron los atropellos que sufrieron de altos mandos, militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS). Ahora exigen la salida de esas autoridades, que presuntamente los obligaron a marchar en las proclamaciones e inscribirse como militantes del partido de Evo Morales.
Entre las instituciones públicas cuyos dependientes presentaron denuncias están la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Banco Unión, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB Refinación, Boliviana de Aviación (BOA) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).
En este último caso, los empleados manifestaron que fueron maltratados y obligados a asistir a marchas y convocatorias. "Hemos sido obligados por el ingeniero Marcel Humberto Claure, el interventor, y Carol Omonte, ejecutiva del Sindicato Único de Trabajadores Sutas, a afiliarnos como militantes del MAS, siendo amenazados con ser despedidos de nuestras fuentes laborales en caso de no presentar las respectivas credenciales", revelaron.
Asimismo, afirmaron que constantemente sufrieron "amedrentamientos y hostigaciones" de parte de la directora de Comunicación, Hélen Díaz Bernal, para ir a marchar en apoyo al dirigente Jesús Vera, en la actualidad prófugo de la justicia, y fueron presionados para dar aportes económicos "voluntarios" no sólo para la campaña, sino también para los numerosos viajes al interior del país con el fin de apoyar al MAS.
En el caso de BOA, los empleados publicaron un comunicado en el que afirman que están "indignados e impotentes" por los "atropellos" de sus jefes, todos ellos del MAS. "Los cargos altos y medios, técnicos y administrativos, fueron manejados por masistas y oportunistas, fuimos obligados a asistir a manifestaciones político-partidarias, nos afiliaron y carnetizaron como militantes del MAS con lista que fue tomada escritorio por escritorio", se lee en parte del documento.