Evo revela que se comunica con dirigentes del país

El expresidente Evo Morales que dejó el país en medio de fuertes protestas para asilarse en México dijo en una entrevista con la cadena CNN que se comunica con dirigentes en Bolivia

La entrevista a Evo Morales en la cadena CNN. La entrevista a Evo Morales en la cadena CNN. Foto: Gentileza

ANF
Política / 16/11/2019 21:15

El expresidente Evo Morales que dejó el país en medio de fuertes protestas para asilarse en México, tras confirmarse el fraude electoral del 20 de octubre, dijo en entrevista con la cadena CNN que se comunica con dirigentes en Bolivia y que las actuales protestas de sus seguidores serán hasta derrocar a la actual presidenta del gobierno de transición, Jeanine Añez.

“Hace un momento me comuniqué con algunos compañeros de base de El Alto (...), este movimiento (en esa región) es hasta sacar a la dictadura y hasta acabar con el golpe de Estado, un poco me comuniqué con Sacaba, Cochabamba, igualmente, ahora ya no para”, señaló anoche Morales al programa Aristegui Noticias de CNN.

Ayer, producto de fuertes enfrentamientos entre cocaleros, seguidores de Morales, y las fuerzas del orden, nueve manifestantes resultaron muertos en el municipio de Sacaba. Entre los detenidos la Policía confiscó explosivos y armas de fuego.

En la ciudad de El Alto, afines a Morales mantienen bloqueos y actos vandálicos con la quema de varias instituciones públicas y daño a la propiedad privada. Los movilizados exigen el regreso de Morales a la presidencia.

El 10 de noviembre el expresidente presentó su renuncia y dejó el país en medio de una creciente protesta electoral por el fraude atribuido al Tribunal Supremo Electoral y al partido oficialista.

El actual gobierno de transición de Jeanine Añez asumió el gobierno el 12 de noviembre, a quien Morales acusa de golpe de Estado con ayuda de los cívicos y la policía que se amotinó un día antes de su renuncia. El 10 de noviembre las Fuerzas Armadas también le sugirieron renunciar a Morales para precautelar la paz en el país.

“No creo que el pueblo pare hasta sacar la dictadura de Palacio Quemado”, señaló Morales.

El exmandatario es acusado por la actual administración de soliviantar a sus seguidores desde México para convulsionar el país como parte de un plan para regresar a Bolivia y aferrase al poder.

“Estoy impresionada por la estructura de violencia que ha generado en el país Evo Morales simplemente por aferrarse al poder”, señaló Áñez en otra entrevista en el mismo canal.

La mandataria le exigió a Morales “que deje (de azuzar) la violencia en el país” debido a que Bolivia es un país pacífico y democrático y él “no tiene derecho a venir a robarnos una elección. El fraude fue comprobado y el mundo entero lo conoce”.

En otra entrevista con la cadena BBC Mundo, Morales sostuvo que en Bolivia se instaló una “dictadura” que será resistida por los movimientos sociales e indígenas y que va a volver en cualquier momento.

La entrevista con la BBC:

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • CNN
  • entrevista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor