Gobierno pide investigar las nueve muertes en Cochabamba

El ministro Murillo revela que tres de los fallecidos tienen disparos en la nuca. “Aquí hay una mente macabra que está detrás", afirmó

Ciudadanos rodean los féretros de varios de los fallecidos tras los disturbios de ayer en Cochabamba. Ciudadanos rodean los féretros de varios de los fallecidos tras los disturbios de ayer en Cochabamba. Foto: EFE

La Paz/EFE
Política / 16/11/2019 17:08

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo hoy en Cochabamba que pidió a la Fiscalía una investigación "transparente" sobre cómo ocurrieron las muertes de nueve personas en los fuertes enfrentamientos con las fuerzas conjuntas.

En una rueda de prensa desde la sede de la Policía en Cochabamba, Murillo expresó sus "condolencias" a las familias que perdieron a sus seres queridos y dijo que el Gobierno interino no va "descansar hasta darle total tranquilidad a la población".

Señaló que se le pidió a la Fiscalía General que "sea absolutamente transparente" la investigación sobre las muertes registradas en los enfrentamientos, en los que según denunció "hay una mente macabra que está detrás".

Murillo les dijo a los manifestantes que "si hay fallecidos ¿por qué esconderlos? Tenemos reportes de que tres de los fallecidos tienen disparos en la nuca. Aquí hay una mente macabra que está detrás".

El defensor de Pueblo en Cochabamba, Nelsón Cox, confirmó que las víctimas mortales en esa región subieron a nueve, los heridos son 115, de los cuales uno está muy grave.

Los cocaleros del trópico de Cochabamba, bastión sindical y político de Evo Morales, protestan contra el Gobierno de Áñez, que asumió tras la renuncia de Morales.

 

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Violencia
  • Muertos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor