Gobierno exime de culpa a FFAA en enfrentamientos

La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, aprobó la noche del viernes el Decreto Supremo 4078, que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas (FFAA)

DESICIÓN. Protegen a militares. DESICIÓN. Protegen a militares. Foto: EFE

Sucre / Correo del Sur
Política / 17/11/2019 06:45

La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, aprobó la noche del viernes el Decreto Supremo 4078, que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas (FFAA) en caso de "legítima defensa o estado de necesidad". La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calificó la norma como "grave" y aseguró que desconoce los estándares internacionales de derechos humanos.

El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, aseguró que la norma se constituye en un "mecanismo de defensa" para que las FFAA actúen y empleen mecanismos proporcionalmente contra disturbios o actos que atenten contra el orden público.

“El personal de las Fuerzas Armadas, que participe en los operativos para el restablecimiento del orden interno y estabilidad pública estará exento de responsabilidad penal cuando en cumplimiento de sus funciones, actúen en legítima defensa o estado de necesidad", dice la norma.

"Las Fuerzas Armadas deberán enmarcar sus actuaciones conforme lo establece el Manual del Uso de la Fuerza aprobado mediante D. S. 27977 de fecha 14 de enero del 2005, pudiendo hacer uso de todos los medios disponibles, que sean proporcionalmente a los riesgos operativos", señala el decreto.

Indica que "todas las organizaciones e instituciones públicas y privadas del estado, de acuerdo a las necesidades, deben prestar el apoyo requerido a las Fuerzas Militares y Policiales".

“El grave decreto de #Bolívia desconoce los estándares internacionales de DDHH y por su estilo estimula la represión violenta. Los alcances de este tipo de decretos contravienen la obligación de los Estados de investigar, procesar, juzgar y sancionar las violaciones de DDHH”, señala el pronunciamiento de la CIDH emitido en su cuenta de Twitter.

Más adelante sostiene que “la CIDH condena cualquier acto administrativo del gobierno de #Bolívia que atente contra el derecho a la verdad, la justicia y al derecho internacional de los DDHH, particularmente en el contexto de actuaciones de Fuerzas Armadas en las protestas sociales”.

Anoche, el expresidente Evo Morales volvió a arremeter contra el Gobierno de Áñez en Twitter al decir que “los autores del #GolpeDeEstadoEnBolivia gobiernan con decretos, sin en el Legislativo y apoyados en armas y bayonetas de Policía y FFAA. Promulgaron un DS que deja a la institución militar exenta de responsabilidad penal. Es una carta blanca de impunidad para masacrar al pueblo”.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • FFAA
  • enfrentamientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor