Gobierno anuncia "aparato fiscal" para frenar violencia
Advierte acciones legales en contra de legisladores del MAS que incitan a la violencia
El Gobierno anunció la creación de un “aparato especial de la Fiscalía” para detener a legisladores y otras personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que estarían cometiendo actos de subversión y sedición.
“Hay senadores y senadoras, diputados y diputadas, no todos, unos cuantos, que voy a empezar a publicar sus nombres, que están haciendo subversión (…). A partir de lunes voy a ordenar, ya tengo listas que los mismos dirigentes de varias zonas me están pasando, los van a empezar a detener con órdenes fiscales”, afirmó ayer el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Dijo que dirigentes y los mismos ciudadanos le brindan información sobre personas que estarían haciendo sedición contra el actual Gobierno transitorio.
“Lo que estamos informado está empezando a llegar a la gente, al pobre, al humilde, al utilizado, al que lo matan como perro, para utilizarlo, son los narcotraficantes, los delincuentes”, dijo.
Se refirió al fallido acuerdo en Yapacaní, que tenía el objetivo de levantar el bloqueo en esa región. Sin embargo, aseguró que esas movilizaciones se redujeron un 50 por ciento.
"Sobre Yapacaní, hay bloqueos, pero no hay demandas, nadie sabe lo que quieren ¿cuáles son las demandas? Lo que quieren es fregar el país, lo que quieren es secuestrar a los bolivianos, no lo vamos permitir, no lo voy a dejar", dijo.
Remarcó que el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, al que calificó de "delincuente", "no volverá a Bolivia en un Vietnam". La exautoridad, en entrevista con un medio ruso, dijo que Bolivia se convertirá en un “campo de batalla, un Vietnam”.
El ministro advirtió ayer, en conferencia de prensa, con iniciar un proceso contra algunos periodistas de medios afines al MAS por sedición.
“Les pedimos que informen, no que desinformen. Los ministros, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) no necesitamos que nos hagan propaganda. Una vez más les pedimos a estos periodistas, sobre todo de medios radiales, que hagan su trabajo y no cometan sedición”, manifestó.
Sin embargo, se comprometió a garantizar la seguridad de los medios de comunicación durante la cobertura noticiosa.
NARCOTRÁFICO
Murillo aseguró, por otra parte, que el narcotráfico impulsa las protestas y movilizaciones de sectores que rechazan a la presidenta Jeanine Añez. “Este camino no podemos seguir, este es el camino al desastre, el narcotráfico está apoyando esto. Debemos hacer y buscar las mejores formas para encontrar paz social en Bolivia (…). Estamos trabajando ante grupos delincuenciales, el narcotráfico no quiere liberar a Bolivia”, afirmó.
Se refirió al enfrentamiento entre cocaleros del trópico de Cochabamba y un contingente policial-militar, que dejó nueve muertos el viernes en Sacaba. “Están matando a la gente para exacerbar. Hacen el muerto y aparece cajón, eso ha pasado en Cochabamba. Los duros dirigentes están matando a los campesinos”, agregó al asegurar que los disparos que provocaron muertes y heridos en Sacaba salieron de la misma marcha.
Baja la intensidad
Los conflictos en el país "han bajado un 50 por ciento de intensidad, se están dando cuenta que están siendo engañados", señaló el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Rescatan a familia de Murillo que estaba oculta en la selva
Fuerzas especiales efectuaron ayer un operativo para rescatar a la familia del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, que estaba oculta en la selva por más de una semana y cuyas vidas corrían peligro.
La autoridad informó que fueron rescatados tres adultos y dos niñas, y responsabilizó al narcotráfico como propiciador del "terror" que se ejerce en el Chapare. "Acabamos de rescatar a toda mi familia que estaba en la selva (...), estaban siendo buscados con orden de asesinarles y secuestrarlos", dijo.
Hace ocho días grupos de cocaleros, que bloquean la carretera Cochabamba-Santa Cruz, arremetieron contra un hotel de propiedad de Murillo, lo que obligó a sus familiares a huir al monte donde permanecieron escondidos.
En ese operativo "no se disparó un solo tiro" y duró sólo unos minutos, añadió Murillo, sin dar mayores detalles sobre el operativo por cuestiones de seguridad.
La presidenta interina Jeanine Áñez destacó la liberación de la familia del titular de Gobierno. "¡Libertad! Después de 8 días de terror, hoy la familia de nuestro Ministro de Gobierno fue rescatada por nuestras fuerzas en un trabajo conjunto. ¡Gracias Dios por devolvernos con vida a la hermana de @ArturoMurilloS, su esposo e hijas! #PazParaBolivia (sic)", escribió en Twitter.