Evo no descarta volver al país para plegarse a las marchas contra su renuncia
El expresidente ratificó que recibe llamadas y mensajes de personas y exautoridades de su Gobierno
El expresidente Evo Morales pidió este miércoles, desde su asilo en México, a los facilitadores del diálogo en Bolivia que le den garantías para que él pueda volver al país y dijo que de hacerlo no descarta en plegarse a las movilizaciones de quienes rechazan su renuncia. Asimismo, confirmó que recibe llamadas y mensajes de personas y exautoridades de su gobierno.
Consultado en una conferencia de prensa sobre si tiene planes de volver al país, Morales respondió que “no soy corrupto, no tengo ningún proceso, no tengo por qué estar fuera de Bolivia” y aseguró que además es presidente “electo en primera vuelta”.
“Efectivamente exministros se comunican, sugieren (sobre su retorno). Pido que los facilitadores me permitan entrar allá, estamos dispuestos a ir al diálogo”, aseveró.
En un mensaje dirigido a los movimientos sociales, dijo que “será la tarea de ellos cómo se organizan y movilizan, quiero ser sincero, quien sabe allá puedo plegarme en estas marchas pacíficas (…) soy experto en marchar”, sostuvo.
El expresidente además dijo en varias ocasiones que recibe mensajes y llamadas del país de gente que según él le pide que vuelva.
Esta mañana, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, reveló en una conferencia de prensa el video de una llamada en la que se escucha la voz del expresidente dando órdenes para cercar las ciudades y no permitir el ingreso de alimentos, además de directrices para sostener los bloqueos. Morales no se pronunció específicamente al respecto en su conferencia, dada a minutos de la revelación de Murillo.
Morales además volvió a calificar al Gobierno de Áñez como "golpista" y a señalar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) de haber sido parte del "golpe".