Elecciones: Filtración de borrador de proyecto genera desmentido del MAS
La noche de este miércoles circuló la versión digital de un proyecto de ley con una “exposición de motivos” en la que se aceptaba la dimisión de Morales y Álvaro García Linera
El Movimiento Al Socialismo (MAS) desmintió que el proyecto de ley presentado para convocar a nuevas elecciones exponga entre sus motivos la renuncia de Evo Morales y la sucesión constitucional, por la que Jeanine Áñez asumió la presidencia. El desmentido surgió luego de que se filtrara un supuesto borrador de ese documento.
La noche de este miércoles circuló la versión digital de un proyecto de ley con una “exposición de motivos” en la que se aceptaba la dimisión de Morales y Álvaro García Linera, considerando además que abandonaron el cargo y solicitaron asilo a México. Sin embargo, senadores del MAS indicaron que se trata de un documento falso.
“La información oficial que tengo es que el documento original, que se ha presentado en el Senado y se ha derivado a la Comisión de Constitución, es el documento que no hace acápite a una supuesta sucesión constitucional; o sea, no está”, dijo a CORREO DEL SUR el senador Omar Aguilar (MAS).
Añadió que el documento “que se ha filtrado, posiblemente haya sido un borrador”. Aunque dejó claro que “no es válido”, de acuerdo con la información que recibió del senador Ciro Zabala, miembro de la comisión de Constitución, que revisa los proyectos de ley presentados para convocar a elecciones.
Fuentes consultadas por la Agencia de Noticias Fides señalaron que el documento filtrado fue redactado por un asesor de los senadores y que se constituía en un borrador.
Al respecto, la senadora Adriana Salvatierra (MAS) tuiteó esta noche que circula un documento falso sobre el proyecto de ley. Lo hizo después de que la noticia incluso fuera publicada en algunos medios de comunicación.
Este es el tuit de Salvatierra:
Es importante aclarar en honor a la verdad que circula un documento falso. La exposición de motivos del proyecto de ley que presentó la bancada del MAS-IPSP es esta. Pido a los medios corregir el dato. pic.twitter.com/jINjxahG0F
— Adriana Salvatierra (@Adriana1989sa) November 21, 2019
El supuesto borrador señala en su exposición de motivos que el Presidente y el Vicepresidente del Estado –refiriéndose a Morales y García Linera– “han presentado renuncia definitiva a la Asamblea Legislativa, y solicitado asilo a los Estados Unidos Mexicanos, país que les otorgó y en el que se encuentran actualmente haciendo hecho abandono de sus funciones".
Además, dice “que la investidura de la actual Presidenta del Estado (Jeanine Añez) surge de la sucesión constitucional, determinando como objetivo principal de su mandato, la convocatoria a elecciones generales del país…”.
Sin embargo, las fotografías del proyecto de ley definitivo, que cuenta con membrete de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la firma del senador proponente, Efraín Chambi, no menciona la renuncia de Morales ni a Áñez como presidenta. La única diferencia entre ambos documentos es la “exposición de motivos”.
En la propuesta de ley, el MAS sugiere que las elecciones se celebren el 12 de enero de 2020, con los mismos partidos políticos y el padrón de los comicios del pasado 20 de octubre.
Esta es la exposición de motivos del supuesto borrador que se filtró de la bancada del MAS:
Esta es la exposición de motivos del proyecto de ley presentado por el MAS: