Héctor Arce responde a trabajadores que solo verificaron actas y que esto es parte de sus funciones
El exministro de Justicia reprochó a la prensa por informar sobre el comunicado de funcionarios que, de manera anónima, ayer acusaron a él y a otros mandos medios de cometer varias irregularidades
El exministro de Justicia, Héctor Arce, se defendió de la denuncia realizada por funcionarios de esa repartición del Estado indicando que solo verificaron las actas de la votación del 20 de octubre en el sitio web oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), como parte de las funciones del Viceministerio de Transparencia.
En ese sentido, reprochó a la prensa por informar sobre el comunicado de funcionarios del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional que, de manera anónima, ayer acusaron a él y a otros mandos medios de cometer varias irregularidades. “Pedimos a los medios de comunicación informar con responsabilidad y no en base a anónimos y falsedades manifiestas”, señaló el exministro a través de su cuenta de Facebook.
El comunicado de los funcionarios dice, entre otras cosas, que “pasadas las elecciones del 20/10/19 y días antes de ser iniciada la auditoría por parte de la OEA, en el mismo piso 3 del Edif. Capitán Ravelo, se procedió al manipuleo e impresión de actas electorales, actividad realizada durante horas de la noche hasta la madrugada, por un grupo de funcionarios obligados, que posteriormente fueron premiados con el día libre posterior al hecho”.
Al respecto, Arce salió a aclarar “dentro de las políticas y funciones del Viceministerio de Transparencia y ante denuncias de fraude, se realizó una verificación de las actas electorales que figuran en el sitio web público https://computo_oep.org.bo/IistaMesas.ntml para constatar la participación de delegados de los partidos políticos que denunciaron fraude electoral en las más de 34.000 actas”.
“Esta verificación, que la puede hacer cualquier persona, se la realizó semanas después de la elección y cuando se conocían oficialmente los resultados electorales definitivos. De esta manera se verificó entre otros datos que Comunidad Ciudadana tuvo representantes en más del 92% de las mesas y suscribió las respectivas actas sin presentar observaciones. Esta situación fue dada a conocer públicamente en una entrevista en la Red Uno que puede verse en el sitio web https:/Aw.wtacebook.com/MananeroCbba/videos/921854071530708/”, agregó.