Nueve autoridades y dirigentes del MAS en la mira del Gobierno y, ahora, de la justicia

La lista está encabezada por Evo Morales e incluye a Esteban Urquizu. A todos se les acusa de la presunta comisión de diferentes delitos. Morales denuncia persecución "sin pruebas ni argumentos jurídicos"

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo. Foto: RRSS

ANF y CORREO DEL SUR
Política / 23/11/2019 11:53

En diez días, el gobierno transitorio de Jeanine Áñez presentó varias denuncias contra diferentes autoridades entre ellas el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) por delitos como terrorismo, sedición, narcotráfico, instigación a delinquir, corrupción, incumplimientos de deberes y otros.

Ayer se conoció que la Fiscalía ordenó la aprehensión del vicepresidente del MAS, Gerardo García, y de la exministra de Culturas, Wilma Alanoca, además del director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información (Agetic), Andrés Laguna.

ANF contabilizó nueve personajes que fueron altas autoridades en el anterior gobierno, además de dirigentes de alto nivel del MAS. La lista está compuesta por Morales, Juan Ramón Quintana, Andrónico Rodríguez, Esteban Urquizu, Wilma Alanoca, Jesús Vera, Nicolás Laguna, Gerardo García y Faustino Yucra Yarwi.  

A minutos de ser posesionado, el nuevo ministro de Gobierno, Arturo Murillo, adelantó el pasado 13 de noviembre que su cartera iría de “cacería” por exautoridades y dirigentes del MAS, en referencia al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y a Raúl García Linera, hermano del exvicepresidente Álvaro García Linera.

En diez días su ministerio presentó varias denuncias ante la Fiscalía, la que agilizó la imputación para algunas. De las nueve personas con procesos, dos se encuentran ya con detención preventiva.

Al respecto, Morales cuestionó la mañana de este sábado que el actual Gobierno realice persecución a los dirigentes masistas y pidió que se “paren las detenciones ilegales e injustas”.

“Continúa la persecución de dirigentes. Sin pruebas ni argumentos jurídicos, arrestaron a Gerardo García, vicepresidente del MAS-IPSP, al Ejecutivo de la FUL de la UMSS, Carlos Juchani y anunciaron orden de captura contra Wilma Alanoca. Paren las detenciones ilegales e injustas”, publicó Morales en su cuenta de Twitter.

En esa misma línea, el diputado Gonzalo Aguilar (MAS)  pidió frenar la persecución a dirigentes de su partido y dijo que el Ministerio Público busca amedrentarlos con procesos sin pruebas.

“Confiamos que puedan hacer una investigación coherente si hubiera falta a la Constitución Política del Estado, pero quiero pedir que se garantice los derechos precautelados, la libertad de expresión y de circulación. Pero hay excesos que están cometiendo a través del Ministerio Público como forma de intimidación. Vemos que hay persecución a nuestros militantes”, dijo a los medios.

Morales y Quintana, acusados de terrorismo y sedición

Morales y Quintana tienen una denuncia por delitos de sedición y terrorismo, presentada por Murillo.

La autoridad afirmó que se querelló contra las exautoridades por las constantes declaraciones, de Morales desde su asilo, que incitan a la confrontación entre bolivianos. La prueba que adjuntó Murillo fue el video donde presuntamente se le escucha a Evo instruir a un dirigente del MAS cercar ciudades en Bolivia.

Quintana es acusado penalmente por terrorismo después de sus declaraciones sobre la relación de Bolivia con un “pequeño Vietnam”.

El hombre fuerte del MAS: Gerardo García

El fiscal departamental de La Paz, Williams Alave, informó de la aprehensión del vicepresidente del MAS, Gerardo García, a quien se imputará por uso de bienes públicos y se pedirá su detención preventiva.

Dijo que lo encontraron en calles de la ciudad paceña trasladando documentación, computadoras y equipos biométricos en un auto oficial de la Vicepresidencia.

García es el segundo hombre fuerte del Movimiento Al Socialismo (MAS), como estructura partidaria, después de Morales.

Andrónico Rodríguez

El dirigente cocalero Andrónico Rodríguez tiene en su contra una querella aún sin delitos establecidos. La denuncia fue presentada por el asambleísta Freddy González y se espera que, en los próximos días, la Unidad de Análisis de la Fiscalía Departamental de Cochabamba analice su caso para tipificar la comisión.

Además de Rodríguez, nueve dirigentes del MAS son acusados por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, coacción amenazas, uso de arma ilegal, sedición e instigación a delinquir.

Esteban Urquizu

Tras dos horas de su declaración informativa, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, fue aprehendido este viernes acusado por los delitos de incumplimiento de deberes y abandono del cargo.

Después de la audiencia, el fiscal Efraín Arancibia dijo ante los medios que Urquizu “desde el día 21 de octubre no ha comparecido a su fuente laboral y se advertido uso indebido de bienes y servicios públicos”.

Este sábado, el Gobernador realiza una declaración ampliatoria ante una comisión de fiscales por un nuevo delito: uso indebido de influencias.

Wilma Alanoca

El Ministerio Público ordenó aprehender a la exministra de Culturas, Wilma Alanoca, por delitos de corrupción y compra y almacenamiento de combustibles para la fabricación de bombas molotov.

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Cristian Saavedra, explicó que en instalaciones del Ministerio de Culturas se encontraron bombas molotov e instrumentos caseros para fabricar explosivos.

Jesús Vera

“El juez ha atendido la solicitud del Ministerio Público en aplicar la medida extrema de detención preventiva” en contra de Jesús Vera, informó el abogado del dirigente vecinal, René Vera.

En una audiencia se determinó la detención preventiva del también excandidato a diputado por el MAS, por los delitos de instigación a delinquir y por provocar daños a 64 buses Pumakatari. Debe cumplir la medida cautelar en la cárcel San Pedro.

Director de Agetic, Nicolás Laguna

Otro de los que tiene orden de aprehensión es el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna. El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que por los presuntos delitos de fraude electoral en las elecciones del 20 octubre.

El hombre más buscado del MAS: Faustino Yucra Yarwi

El dirigente cocalero Faustino Yucra Yarwi es el hombre más buscado de Bolivia. Prófugo de la justicia, fue acusado por narcotráfico. Además, lo buscan para que declare sobre el video-audio en el que mantiene una conversación, supuestamente, con el expresidente Evo Morales sobre cercar a las ciudades.

Se supo que Yucra estuvo en el último cumpleaños de Morales organizado por altos efectivos policiales.

Etiquetas:
  • Esteban Urquizu
  • Evo Morales
  • Juan Ramón Quintana
  • Raúl García Linera
  • Arturo Murillo
  • Andrónico Rodríguez
  • Faustino Yucra
  • Jesús Vera
  • Wilma Alanoca
  • Gerardo García
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor