Cochabamba: Violencia permanece en la ciudad

Desde hace varios días, el servicio de recolección de basura se halla paralizado

Tensión. Vista del operativo militar y policial realizado ayer en Cochabamba. Tensión. Vista del operativo militar y policial realizado ayer en Cochabamba. Foto: APG

La Paz/Agencias
Política / 24/11/2019 02:09

Un grupo de nueve militares y el alcalde interino de Cochabamba, Iván Tellería, fueron liberados tras permanecer durante horas retenidos por vecinos de botadero municipal de K'ara K'ara tras un operativo de fuerzas policiales y militares en el que hubo varios heridos.

El alcalde declaró que acudió al lugar "a dar la cara" después de que fueran retenidos los militares, que participaban en un operativo para proteger el acceso de carros basureros al botadero situado a las afueras de la ciudad.

"Quedé como garantía para que fueran atendidos" los uniformados, relató Tellería en referencia a si los militares necesitaban asistencia sanitaria.

La autoridad aseguró que no fue maltratado y pidió a los movilizados que devuelvan armamento, que les habrían retirado para quedárselo "en custodia".

Tellería dijo que el problema en la zona del basurero se debe a un conflicto vecinal con la Alcaldía de la ciudad.

Un portavoz de Cruz Roja, Nilser Llallagua, declaró a los medios en el lugar que esta organización atendió al menos a siete personas, principalmente por contusiones leves.

El diario Los Tiempos de Cochabamba informó que seis soldados quedaron en observación en una clínica de la ciudad.

"Se hizo un operativo para que ingresen los carros de basura para realizar el descargo de la basura. Solo pudieron ingresar 12 y hemos sido rodeados por gente del lugar. Al intentar salir hemos sido agredidos y hay muchos vehículos dañados", informó el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba, Mario Olguín.

"No hay diálogo, hay pretensiones descabelladas que no tienen que ver con el ámbito municipal y provocan el perjuicio de la ciudad donde tenemos 60 camiones de basura cargados", explicó.

Por otra parte, una movilización de cocaleros y campesinos afines al MAS que partió de Sacaba con la intención de ingresar a la ciudad de Cochabamba llegó aproximadamente hasta el kilómetro 7 de la avenida Villazón. Posteriormente y ante el resguardo de uniformados, decidió retornar a la zona de Huayllani.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • Violencia
  • ciudad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor