Gobierno reduce reservas probadas de gas a 8,95 TCF

YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos comenzaron a tramitar un nuevo estudio de cuantificación

La conferencia de prensa de este miércoles sobre las reservas de gas en el país. La conferencia de prensa de este miércoles sobre las reservas de gas en el país. Foto: Captura de pantalla.

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/11/2019 09:45

Bolivia cuenta con un total de reservas probadas de gas de 8,95 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) y no de 10,7 TCF como había certificado la canadiense Sproule, informó este miércoles el presidente ejecutivo de YPFB, José Luis Rivero, en una conferencia de prensa con el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, quien aseguró que pese a la reducción, el país puede continuar con las exportaciones a Brasil y Argentina.

Luego de haber recibido la información oficial sobre las reservas en el país, según su tipo, el flamante presidente de YPFB aseguró este miércoles que las reservas probadas en el país llegan a un total de 8,95 TFC, a diferencia de los 10,7 TFC que se habían certificado para el anterior gobierno, a través de la empresa canadiense Sproule International Limited, al 31 de diciembre de 2017.

Ante la diferencia entre ambas cifras con información oficial, como destacó el mismo Ministro de Hidrocarburos, ya comenzó a encararse el trámite para que se ejecute un nuevo estudio de cuantificación de reservas en el país, según se adelantó en la conferencia de prensa.

Consultado sobre si la variación en el cálculo merece algún proceso judicial en contra de Sproule, el Ministro recordó que “un senador” ya había denunciado irregularidades en la cifra, pero remarcó que el Gobierno ahora encara una nueva certificación.

Anteriormente, el trabajo de Sproule generó varias dudas de parte de distintos sectores y expertos. Algunas voces apuntaron a que la cantidad de reservas fue inflada y acusaron al Gobierno de Evo Morales de manejar esos datos políticamente.

CON CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN

Zamora fue enfático al señalar que pese a la variación en la información de la cantidad de reservas probadas con las que cuenta el nuevo gobierno, el país puede encarar negociaciones con Brasil y Argentina, además de cubrir el mercado interno.

“El volumen de las reservas nos permite continuar con el negocio con garantías de volúmenes contractuales. El negocio no se va a caer, podemos continuar con el negocio de gas con Brasil, Argentina y el mercado interno, estamos tranquilos”, aseguró el titular de la cartera de Hidrocarburos que adelantó que se trabajará para restituir la cantidad de reservas.

“¿Hay una caída de reservas?, real, hay que encontrar cuál fue el motivo de la caída de reservas del informe que teníamos al actual”, sostuvo.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • gas
  • YPFB
  • Ministerio de Hidrocarburos
  • TCF
  • Sproule
  • Reservas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor