Camacho explica que la excandidata del MAS, Nadia Beller, le acercó con sectores afines a Evo
El líder cívico cruceño sale a justificar el trabajo de su cuestionada colaboradora
Nadia Beller, quien apareció de manera sorpresiva cerca de las más altas esferas del Gobierno transitorio, pese a que hasta hace poco hacía propaganda para ser electa diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), hizo el papel de operadora política del líder cívico, Luis Fernando Camacho.
"Nadia Beller, me apoyó, previo y posterior a la salida de Evo Morales en el acercamiento a los sectores que 'eran' afines a este, con el único fin que yo pueda hablar con ellos y darles a entender que esta era una lucha democrática contra un tirano, no contra ellos", reveló Camacho en una extensa explicación en su cuenta de Facebook.
La mujer apareció en fotografías junto con la presidenta Jeanine Áñez durante el diálogo entre las organizaciones sociales afines al MAS y el Gobierno transitorio este pasado fin de semana, asimismo, acompañó a Camacho en viajes como a Potosí.
Camacho sostuvo que no hizo pública la colaboración porque Beller temía ser "perseguida por el MAS", amenazas y difamaciones que presuntamente empezó a recibir por su rol en la "pacificación".
"El día que estuvo en Palacio como puente de pacificación fue porque los sectores sociales pidieron que ella les ayude y sea garante de que no los iban a meter presos y es gracias a ello que se logra reunir a todas las organizaciones y el gobierno", precisó Camacho.
Ante las versiones de que existiría una relación entre ambos, aclaró que "Nadia no tuvo, ni tiene otro tipo de relación conmigo que la aclarada en la presente, mi familia sabía desde el primer día de todo esto, para ellos nunca fue secreto".
El elemento sorpresa es que Beller fue candidata a diputada plurinominal por el MAS en las últimas Elecciones Generales, en su perfil de Facebook aseguró que aceptó la invitación “para –como joven cruceña– ser candidata por un partido político, me movió el impulso de contribuir a mi país y trabajar por gente hermosa y humilde que he conocido a lo largo de la vida como los indígenas, campesinos y mujeres, por ello tomé este reto y del cual no me arrepiento".
Manifestó que su colaboración no fue para apoyar ninguna candidatura. "Lo que hice no lo hice para apoyar una candidatura de ningún aspirante a presidente, ni para desprestigiar a ningún partido ni gobierno. Únicamente busqué parar el derramamiento de sangre y el dolor injustificado de toda una Bolivia", sostuvo.
Explicó que el ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, Henry Nina, se comunicó "Solicitándome, por medio de mis amistades que ahora hacen gobierno y forman gabinete (casi todos de mi amada ciudad por ende nos conocemos) logré una reunión para firmar compromisos y garantías para que el diálogo en ésta Bolivia convulsionada sea posible, no podía quedarme de brazos cruzados e incólume mientras el país ardía", señaló.
Beller, que se presenta como abogada de profesión, no está inscrita en el Registro Público de la Abogacía del Ministerio de Justicia. El 10 de marzo de este año escribió un artículo de opinión en el diario Página Siete en el que hace defensa de la cuarta repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, y rebate al abogado Ramiro Orías sobre una resolución de la Corte Suprema de Nicaragua en la reelección de Ortega.
Según Camacho, la colaboración de Beller ha concluido, sin embargo, le ofreció su ayuda. "En lo que respecta al trabajo realizado y de frente te doy las 'Gracias' Nadia por todo el (apoyo). Ayudaste a pacificar el país y continuar con este proceso democrático de transición", afirma.
Tras la circulación de las fotografías de Beller en Palacio Quemado, el Ministerio de Gobierno aclaró que no era parte del Gobierno de transición y que su presencia solo era en el marco de la pacificación.
La joven incluso en el mes de octubre le expresó sus felicitaciones al entonces vicepresidente Álvaro García Linera a quien lo caracteriza como "un grande, capaz de construir el Movimiento más grande de nuestra Bolivia al lado del presidente Evo, un brillante líder de los pueblos...".