Camacho pacta con MNR y busca otras alianzas más
Pumari dice que acuerdo con MNR "resta" y todavía no confirma si será candidato

Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari siguen sin ponerse de acuerdo. No solo en quién será el candidato a la presidencia, sino en cuál será la sigla que usarán para presentarse en las próximas elecciones generales. Pumari ratificó ayer que todavía no decidió si acompañará a Camacho como su candidato a la vicepresidencia. Aún así, este último cerró un acuerdo preliminar con el MNR, algo que el presidente de Comcipo calificó como "contraproducente".
Camacho calificó el pacto preliminar con MNR, el partido del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, como el "inicio de la alianza por Bolivia" que busca el pueblo. "Lo único que queremos es mejores días para los bolivianos, generar esa anhelada unidad que queríamos todos los bolivianos, para crear esa nueva Bolivia", dijo el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, en un video donde aparece junto a la dirigencia del MNR.
El acuerdo será puesto hoy a consideración del Comité Político del partido en una reunión en La Paz, según informó la dirigencia del MNR.
En sus redes sociales, Camacho anunció el acuerdo con entusiasmo y agregó que "estamos cerca de llegar a la unidad soñada con la conformación de un frente único". "Agradezco el desprendimiento mostrado por los partidos", insistió.
La noticia no le cayó nada bien a Pumari, sin embargo, quien no solo rechazó el acuerdo, sino que dijo que Camacho volvió a moverse por su cuenta, sin consultarlo.
"Nuevamente, debo manifestar que no sé nada al respecto (...), pero me parece algo contraproducente; espero que los asesores que tiene no se equivoquen en esa magnitud, porque hay sumas que restan, y, en este momento, el MNR resta a cualquier situación”, sostuvo el dirigente cívico, en una entrevista con el diario El Potosí.
ACLARACIÓN
Tras las reacciones a la alianza con el MNR, a medianoche Camacho aclaró en redes sociales que no es candidato del partido rosado y que este partido forma parte de la construcción de un bloque de unidad.
"El objetivo es ser candidato del bloque de unidad y no de un solo partido político. Este fin de semana se han cerrado alianzas con el PDC, PAN-BOL, UCS, MNR y con los delegados departamentales del FRI", aclaró.
CANDIDATURAS
El posible binomio Camacho-Pumari, entretanto, continúa sin consolidarse. Pumari ratificó ayer que todavía no tomó una decisión, aunque confirmó que se sentó el sábado y también ayer con Camacho para discutir el asunto. "En varias oportunidades, he indicado que el orden de los factores no altera el resultado, pero es importante indicar claramente que hoy se tiene que pensar en bolivia, porque, más allá de la ubicación, de presidente o vicepresidente, está el hecho de, primero, consolidar una Asamblea Legislativa mayoritaria, que nos permita hacer los cambios estructurales (que queremos)", explicó.
Según Camacho, él y Pumari acordaron el pasado lunes en Potosí que él iba a ser el candidato a la presidencia. El cívico potosino, sin embargo, dijo que eso no estaba definido.
Camacho también dijo que, si Pumari decide ir por su cuenta, está en su derecho.
Anoche ambos recibieron un reconocimiento en el clásico cruceño, donde Oriente venció a Blooming (2-1), pero ninguno se refirió, en su discurso, sobre sus posibles candidaturas.
Alianzas
Luis Fernando Camacho detalló en redes sociales que durante el fin de semana logró cerrar alianzas con el PDC, PAN-BOL, UCS, MNR y con los delegados departamentales del FRI.