Evo a Enrique Salazar: “Si pierdes, te vas de ministro o de embajador” [VIDEO]
El periodista cruceño no está más en Bolivia TV. Contó detalles de su salida del canal estatal y, entre otras cosas, dijo que el MAS le tenía "miedo" a Carlos Mesa durante la etapa preelectoral
El periodista Enrique Salazar no está más en Bolivia TV. Su colega, también cruceño, Carlos Valverde lo entrevistó en su programa y allí hablaron de cómo fue su salida del canal estatal y recordó, entre otras cosas, las ofertas que en su momento le hizo el Movimiento Al Socialismo (MAS) para que sea su candidato.
Primero, Salazar dijo que le ofrecieron ser alcalde, pero después reveló que también otros cargos más. Confesó haberle dicho al expresidente Evo Morales: “¿y qué pasa si pierdo (en las elecciones para alcalde)? Porque a mí no me gusta perder y Percy (Fernández) es fuerte, estaba más joven”. Entonces, Morales, según Salazar, le respondió lo siguiente: “Te vas de ministro o si no, te vas de embajador”.
En la misma entrevista cuenta que pensó en ese momento que tenía hijos en colegio y un padre de más de 80 años y, “quisiera estar cerca de ellos todavía”. En resumen, dijo: “(desde el gobierno del MAS) me ofrecieron de todo, y en ese ‘de todo’ incluye también todo, digamos, menos revólver, pero sí lo otro”.
También recordó el “impasse” que en 2015 tuvo al aire con la exministra de Comunicación Marianela Paco y que derivó en su salida de la Red Uno. Valverde le preguntó si esa no había sido una excusa para que se fuera de ese canal y él respondió: “exactamente”.
A continuación, Salazar aseguró que en “todo este tiempo (del MAS, a la hora de nombrar jefes o directores, los medios de comunicación) consultaban con el Gobierno, que tenía su representante acá (en Santa Cruz)… Todo se consultaba, todo se consultaba; o sea, unas veces los tumbaban ellos, otras veces nos autotumbábamos aquí en la región”.
A MESA, “LE TENÍAN MIEDO”
Valverde le consultó a Salazar si el lastre de la imagen de que Bolivia TV era del MAS y no del Estado no terminó arrastrándolo también a él. Entonces, la respuesta llegó con una anécdota relacionada con Comunidad Ciudadana (CC):
“Mire, parece que no pero sí, afecta, afecta, afecta. Y más que el Gobierno (del MAS) siempre tuvo miedo a Santa Cruz y a la opinión pública. Ellos se cuidaban mucho, y no estoy transmitiendo nada que sea íntimo, porque no tengo cosas íntimas yo. Y, segundo, quería invitar: le hablé a Gustavo Pedraza, pero siempre hay que reportar: si yo estoy con usted, (le digo) ‘voy a invitar…’; no es miedo, es una cuestión de respeto, ‘va a venir la gente de Pedraza’. ¡Uta!, le tenían miedo a (Carlos) Mesa. ‘No, con estos no, no’ (revela que le decían). ‘No sé por qué pero si andaban juntos allá en La Haya’, le digo. Compartían la misma mesa con Carlos Mesa y ahora le tienen miedo…”.
“Entonces”, continuó Salazar, “invitaba a algunos opositores y los masistas, ni los mismos masistas querían ir conmigo. Lo que pasa es que no se preparaban y no los prepararon a ellos (…) parece que el castellano era su segundo idioma y no era… Con los de Pedraza me dijeron que no, y bueno yo le dijo ‘estoy chuto, ¿a quién le digo?’, porque antes yo creía que no podía haber un diálogo, cuando recién ganó el MAS, no podía haber un diálogo sin los masistas, y tampoco aquí puede haber un diálogo si no están los de Mesa”.
Hizo una salvedad con el exministro de Comunicación, Manuel Canelas, a quien se refirió como alguien que “era muy educado, y parece que él sufría también (las políticas del MAS) en algunos determinados momentos”.
Respecto a su alejamiento de Bolivia TV, aseguró que el actual gerente, Gonzalo Rivera, se presentó un día junto a varias personas y que le pidieron que firmara una carta de rescisión de contrato. Dijo que lo hizo sin pena: “yo no soy ladrón, no soy pícaro”, y que se va de Bolivia TV pese a que había entendido la línea editorial de la nueva gestión.
“Apoyo a Jeanine Áñez, que a mí me parece, no he tenido la oportunidad de conocer a la Presidente, la veo de emociones controladas, la veo seria”, agregó.
“Siempre dije: ‘No soy masista’, respeté su línea. Pero nuestro trabajo es otro, es otro el rol, tampoco hacemos activismo. He visto colegas, no critico a nadie, que hacen activismo y hacen periodismo; yo hago periodismo, igual que usted”, sentenció Salazar.
NUEVA ETAPA
El ahora exconductor de “Hablemos Claro” en Bolivia TV anunció que hoy, jueves, o mañana podría comenzar un nuevo ciclo a través de las redes sociales, tal cual lo hace su colega Valverde.
Se lo podrá ver en Facebook, en la cuenta “Enrique Salazar Chávez Fan Page”, por las noches. “A mí me gusta la noche, no tengo vida social hace más de 15 años”, confesó al adelantar que el nuevo programa será con el mismo formato, pero con más análisis de contenido.
Valverde lo recordó por su pasado, como “un fenómeno en la televisión”. Ante esto, Salazar le respondió: “Podíamos hacer ayuda social, (pero) yo en Bolivia TV no podía hacer ayuda social porque me dijeron ‘Enrique, si hacés ayuda social quedamos mal como gobierno, porque todo nos rebota a nosotros’”.