Ley de Garantías: Añez anuncia que acudirá al TCP

La Presidenta se opone a la norma que impulsa el partido del expresidente Evo Morales.

La presidenta Áñez en un acto protocolar la mañana de hoy, martes. La presidenta Áñez en un acto protocolar la mañana de hoy, martes. Foto: ABI

La Paz/Erbol
Política / 10/12/2019 10:26

La presidenta interina Jeanine Añez advirtió la mañana de hoy, martes, que si el MAS sanciona la Ley de Garantías en el Senado, se acudirá al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para demandar la declaratoria de inconstitucionalidad de la norma.

"Si es que llegara a aprobarse en la Cámara, espero que no sea así porque es una demanda de todos los bolivianos, pues la enviaremos al Tribunal Constitucional", manifestó Añez.

Antes, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, había planteado que la intención del Gobierno era remitir la ley a control de constitucionalidad antes de su aprobación, pero la Ley Procesal Constitucional impide que el Ejecutivo impugne con carácter previo una norma que no es su iniciativa.

De aprobarse la ley, ya se permite que tanto la Presidenta como cualquier asambleísta presente una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para dejar sin efecto la norma.

El MAS ya anunció su intención de aprobar la Ley de Garantías y que, de ser necesario, que sea promulgada por la presidenta del Senado, Eva Copa, como presidenta de la Asamblea en ejercicio.

El partido azul sostiene que con esta norma se otorga garantías a dirigentes y políticos, además de establecer reparación a víctimas de los hechos luctuosos del conflicto postelectoral. El Gobierno sostiene que no es necesaria la norma, porque las garantías ya están en la Constitución y la reparación se estableció por Decreto.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Ley de Garantías
  • Senado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor