Política

PIDE UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

CIDH habla de “masacres” en Sacaba y Senkata

La CIDH reportó que tuvo noticia de 36 personas que perdieron la vida en Bolivia. La Fiscalía tiene registro de 30.

CIDH habla de “masacres” en Sacaba y Senkata
Paulo Abrao, secretario de la CIDH, en su visita a El Alto. ARCHIVO CIDH

El informe preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), respecto al conflicto postelectoral de Bolivia, señala que hubo masacres tanto en Sacaba como en Senkata, y que incluso tiene indicios de ejecuciones extrajudiciales.

“En criterio de la Comisión, estos hechos pueden caracterizarse como masacres dado el número de personas que perdieron la vida en un mismo modo, tiempo y lugar, y a que se cometieron en contra de un grupo específico de personas”, dice el informe, conocido en las últimas horas.

En el caso de Sacaba, la CIDH señala que, según testimonios, la movilización de cocaleros era pacífica y recibió el fuego de las fuerzas de seguridad, mientras que en Senkata, según la Comisión, las personas se manifestaron sin violencia antes de ser reprimidas.

Respecto a los hechos del 15 de noviembre, la Comisión reportó que, según los testimonios, “miembros de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba llegaron en una manifestación pacífica al municipio de Sacaba” y que, al intentar pasar el puente Huayllani, fueron contenidos por indicación verbal.

“Sin embargo, de conformidad con la información recibida, a los pocos momentos los agentes policiales y militares habrían abierto fuego contra la población civil allí reunida, a la que además habrían atacado con gases lacrimógenos, golpes y patadas”, dice el informe.

La CIDH registró en estos hechos de Sacaba la muerte de nueve personas. También menciona la versión del Gobierno, de que los manifestantes se habrían disparado entre ellos, aduciendo razones tales como el calibre de las balas que fueron encontradas en los cuerpos de las personas fallecidas y heridas.

Sin embargo, se ratificó en que, “numerosos testimonios son consistentes al indicar que las personas manifestantes estaban desarmadas, avanzaban pacíficamente por iniciativa propia, y fueron agredidas de repente con armas de fuego, contenedores de gas lacrimógeno, porras y otras armas por la fuerza pública, de manera sorpresiva”.

El informe no menciona la versión policial de que se encontraron armas de fuego entre los manifestantes y que un vehículo recibió impactos de bala.

SENKATA

Respecto a los hechos del día 19 de noviembre en El Alto, la CIDH registró que manifestantes habrían derribado uno de los muros perimetrales de la planta de combustibles y que, en ese momento habrían sido contenidos con armas de fuego por las fuerzas conjuntas de la Policía y el Ejército, con el resultado de nueve muertos.

No obstante, el informe de la CIDH sostiene que, según las víctimas, “estas personas se estaban manifestando públicamente sin violencia y fueron objeto de represión con armas de fuego por agentes estatales”.

El texto indica que habrían sido afectadas personas que sólo pasaban por el lugar y que también se han presentado denuncias públicas sobre la desaparición de varios cuerpos sin vida de personas, que habrían fallecido en esta misma masacre, los cuales habrían sido recogidos por agentes estatales sin que se haya vuelto a tener noticia.

También señala la versión de autoridades en sentido de cuestionar que las balas que mataron a estos ciudadanos hayan sido disparadas de armas reglamentarias de la fuerza pública.

El informe no hace mención a las denuncias, después corroboradas por pericias del IDIF, de que los manifestantes usaron dinamita contra el muro de la planta de Senkata. Tampoco señala que siete personas están detenidas por ese caso con cargos de terrorismo.

36 MUERTOS

La CIDH reportó que tuvo noticia de 36 personas que perdieron la vida en Bolivia. La Fiscalía tiene registro de 30.

La Comisión también hizo mención a fallecidos en otras circunstancias, como en Montero, La Paz y Cochabamba. Asimismo, registró hechos como la muerte de Julio Llanos, activista de la tercera edad que reclamaba contra el Gobierno del MAS, quien fue agredido en una movilización, así como lo ocurrido en Vila Vila, donde señala que hubo torturas a las personas que iban a La Paz a pedir la renuncia de Evo Morales.

CIDH condenó las pérdidas de vidas humanas y llamó al Estado boliviano para que, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, investigue y esclarezca cada uno de los hechos, con el fin de establecer los responsables, juzgarlos y sancionarlos, así como a que provea reparación integral a las víctimas y sus familiares.

También puso en duda que la institucionalidad nacional esté en condiciones o en capacidad de cumplir con la investigación, por lo cual planteó la necesidad de permitir la instauración de una investigación internacional independiente e imparcial.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Puntaje perfecto en Chuquisaca
1

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña
2

Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña

Seguridad
Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre
3

Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre

Local
Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?
4

Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?

Local
Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz
5

Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz

Seguridad
Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino
6

Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino

Deporte
¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei
7

¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei

Mundo
Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo
8

Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo

Sociedad
Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia
9

Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia

Seguridad
“Vice” convoca a reunión para evitar vacío en la justicia
10

“Vice” convoca a reunión para evitar vacío en la justicia

Política
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Puntaje perfecto en Chuquisaca
3

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
4

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
5

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
6

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Ladrón operó en complicidad con un taxista
7

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
8

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
9

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
10

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Nueva desazón
deporte

Nueva desazón

Nueva desazón
Bolivia podría perder puntos
deporte

Bolivia podría perder puntos

Bolivia podría perder puntos
Un templo coqueto para los Juegos
deporte

Un templo coqueto para los Juegos

Un templo coqueto para los Juegos
Últimos  boletos
deporte

Últimos boletos

Últimos boletos
Deportivo Charcas avanza a las semifinales en Tarija
deporte

Deportivo Charcas avanza a las semifinales en Tarija

Deportivo Charcas avanza a las semifinales en Tarija
Destroyers estrena DT deporte

Destroyers estrena DT

Destroyers estrena DT
Bolívar, a romper la racha deporte

Bolívar, a romper la racha

Bolívar, a romper la racha
AMA: Sanciones asesinas deporte

AMA: Sanciones asesinas

AMA: Sanciones asesinas
Aliento desde el cielo deporte

Aliento desde el cielo

Aliento desde el cielo
logo gente flash
“Deseo continuar en el modelaje y poder participar en todos los certámenes posibles”

“Deseo continuar en el modelaje y poder participar en todos los certámenes posibles”

“Deseo continuar en el modelaje y poder participar en todos los certámenes posibles”
Ciencia y tecnología en el Don Bosco

Ciencia y tecnología en el Don Bosco

Ciencia y tecnología en el Don Bosco
Presentación del poemario: Multiplicación de Sol

Presentación del poemario: Multiplicación de Sol

Presentación del poemario: Multiplicación de Sol
Katheleen festeja sus 15 años

Katheleen festeja sus 15 años

Katheleen festeja sus 15 años
Músicos conmemoran a Santa Cecilia

Músicos conmemoran a Santa Cecilia

Músicos conmemoran a Santa Cecilia
Antesala del Miss Teen

Antesala del Miss Teen

Antesala del Miss Teen
Festejo a los músicos en su día

Festejo a los músicos en su día

Festejo a los músicos en su día