Plataforma pide al TSE quitar personería al MAS

Golpe de estado, separatismo y sedición son los delitos establecidos en la Ley 1096

POLÍTICA. La plataforma Generación 21 en conferencia de prensa, ayer. POLÍTICA. La plataforma Generación 21 en conferencia de prensa, ayer. Foto: Captura

La Paz/Agencias
Política / 11/12/2019 02:24

La plataforma ciudadana Generación 21 presentará una demanda ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el objetivo de que esta institución proceda a la la cancelación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS) en virtud a que este partido "instruyó" que se cometa fraude electoral en las elecciones generales del 20 de octubre.

"Se han cometido varios delitos este 20 de octubre, uno de ellos es el fraude y la población en su conjunto está demandando una acción para quitarle la personalidad jurídica al MAS, es por eso que después de un análisis minucioso de la plataforma Generación 21, hemos encontrado las causales legales para quitarle o cancelar la personalidad jurídica al MAS", anunció ayer uno de los integrantes del colectivo y excandidato de la UCS en Santa Cruz, Christian Tejada, en conferencia de prensa.

El dirigente detalló que la Ley 1096 de Organizaciones Políticas no habla sobre la pérdida de personería jurídica por fraude electoral, pero el artículo 58 inciso j de la mencionada norma menciona que un partido político puede perder su personería jurídica cuando comete "golpe de Estado institucional, sedición y separatismo", según recoge Página Siete.

"El gobierno de Evo Morales, el 20 de octubre, al instruir al TSE que cometa fraude electoral ha cometido un autogolpe de Estado, un golpe de Estado institucional, por ende tenemos todas las bases y todas las bases legales para demandar al MAS para que se cancele la personalidad jurídica", detalló Tejada.

Antecedente

En las elecciones generales del 20 de octubre se cometió un fraude electoral para favorecer al candidato del MAS, Evo Morales, y evitar así una segunda vuelta, según concluye el informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El hecho derivó en la renuncia de Morales ante la presión ciudadana y la renuncia de ministros, legisladores y funcionarios cercanos. 

Tras el desarrollo de las primeras investigaciones, guardan detención preventiva la expresidenta del TSE María Eugenia Choque, el exvicepresidente Antonio Costas y los exvocales Idelfonso Mamani y Lucy Cruz, esta última delegada presidencial. 

"Hoy anunciamos al país la presentación de la demanda en el Tribunal Supremo Electoral el día jueves en la ciudad de La Paz para la cancelación de la personalidad jurídica del movimiento al socialismo", anunció el representante del colectivo G-21.

Auditoría

El 4 de diciembre, la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó oficialmente el Informe de Análisis de Integridad Electoral de las elecciones generales del 20 de octubre, en el que concluyó que hubo una "manipulación dolosa" y señaló la imposibilidad de validar los resultados.

La OEA denunció, entre un listado de 12 hechos dolosos, la alteración de actas y el redireccionamiento del flujo de los datos del proceso a dos servidores ocultos que no estaban controlados por el personal de TSE, lo que permitía "la manipulación de datos y la suplantación de actas".

Etiquetas:
  • TSE
  • MAS
  • personería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor