Una chuquisaqueña, a los países de la OEA: “¿Dónde estaban todos estos años?"

“Espero que esta sea la última vez que la comunidad internacional es complaciente con Evo Morales”, dijo Jhanisse Vaca Daza, cofundadora del movimiento Ríos de Pie, en la Sesión Extraordinaria de la OEA. Recordó que tenía 14 años cuando en su ciudad, Sucre, murieron tres jóvenes por la represión

Jhanisse Vaca Daza, en la OEA. Jhanisse Vaca Daza, en la OEA. Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 12/12/2019 18:04

La joven sucrense Jhanisse Vaca Daza, cofundadora del movimiento Ríos de Pie, reclamó a los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por ser “complacientes” con el expresidente Evo Morales. Les interpeló, con lágrimas en los ojos, por su silencio cuando ocurrieron los incendios de la Chiquitanía. “¿Dónde estaban todos estos años?”.

“Bolivia se siente como una mujer abusada, porque se escucha primero al abusador, su versión (...) en nuestro caso, el abusador es Evo Morales”, dijo.

Vaca Daza le puso la nota emotiva a la Sesión Extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que en estos momentos recibe un informe sobre las elecciones en Bolivia, al referirse a los luctuosos hechos de La Calancha y recordar que ella tenía 14 años cuando en Sucre, su ciudad natal, cayeron los tres muertos por la represión de noviembre de 2007.

Pero se quebró en llanto cuando recordó el fallecimiento de Pablo Miguel Suárez, voluntario que combatió el fuego en la Chiquitanía; dijo que él era familiar de un miembro de Ríos de Pie, el colectivo que nació para reclamar por el intento de reelección de Morales.

Denunció que ese movimiento ciudadano se complicó durante la crisis de la Chiquitanía porque "recibimos ataques de funcionarios del gobierno de Morales, no solo a nosotros mismos sino a nuestros familiares, nos amenazaron de muerte, amenazas que seguimos recibiendo, y al mismo tiempo también, en mi caso en particular, fueron hombres armados a mi casa a pedirles a mis padres el nombre de los miembros de Ríos de Pie. Dijo que el del expresidente fue un “falso gobierno ambientalista".

Con un discurso claro y mayormente espontáneo, defendió el carácter pacífico de la protesta de los 21 días que finalizó con la renuncia de Morales a la Presidencia. Citó en ese sentido los ejemplos de los activistas Domitila Chungara y Martin Luther King, y remarcó que la reacción ciudadana en contra de Morales no fue reciente sino que comenzó el 21 de febrero de 2016 (21F).

Mencionó la denominada “revolución de las pititas”, a la que describió como “una época hermosa” porque, entre otros motivos, “la gente se conoció en las calles” y “hubo un cambio en nuestra cultura”. También afirmó que, en esos días, “los policías y los militares no podían dispararles a sus familiares que estaban en calles junto a nosotros”.

“Pese a la campaña de desinformación que se está ejecutando en este momento en contra nuestra, los bolivianos sabemos muy bien lo que hicimos y espero que para el final del día de hoy ustedes también lo sepan. Lo que ocurrió en Bolivia fue una revolución ciudadana que no fue en contra de una sola persona, sino que fue en defensa de la democracia y de la libertad de todos”, aseveró.

Vaca Daza indicó que el quiebre de la protesta se produjo cuando los manifestantes fueron “atacados por gente entrenada en grupos de guerrilla”.

“Bolivia no necesita que se siga buscando ponerle una sola cara a esta revolución, un solo tinte político… somos una sociedad plural muy compleja, no se puede reducir a eso lo que está pasando”, remarcó.

“Necesitamos que nos acompañen”, pidió además, antes de volver a reclamar a la OEA su falta de atención a Bolivia. “Espero que esta sea la última vez que la comunidad internacional es complaciente con Evo Morales”, dijo.

Vaca Daza concluyó su discurso enfatizando que Morales “no es el primer ni el único dirigente indígena de nuestro país” y cerró con una de las frases simbólicas de la movilización: “en Bolivia nadie se cansa ni nadie se rinda”.

Etiquetas:
  • OEA
  • La Calancha
  • Jhanisse Vaca Daza
  • Ríos de Pie
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor