Argentina ya acoge a Evo y le pide no hacer política

El Gobierno afirma que si vuelve a Bolivia tendrá que enfrentarse a la justicia

ARGENTINA. Evo Morales y Gabriela Montaño firman sus solicitudes de refugio, a su llegada a Buenos Aires, ayer. ARGENTINA. Evo Morales y Gabriela Montaño firman sus solicitudes de refugio, a su llegada a Buenos Aires, ayer. Foto: EFE

EFE y Agencias
Política / 13/12/2019 03:05

El expresidente Evo Morales llegó ayer a Argentina donde pidió ser acogido como refugiado, algo que el Gobierno de Alberto Fernández aceptará al considerarlo un "perseguido", pero con la condición de que no haga declaraciones políticas. Disintas fuentes alertaron, no obstante, que Morales se instalará cerca de la frontera con Yacuiba desde donde alistará su retorno a Bolivia en próximos días.

Apenas dos días después de que asumiera Fernández como jefe de Estado, el exmandatario boliviano arribó al aeropuerto de Ezeiza procedente de México, país que lo había asilado cuando el pasado 11 de noviembre abandonó Bolivia. "Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande", escribió Morales en Twitter al añadir que se siente "fuerte y animado" y expresó su "eterno agradecimiento" al presidente Andrés Manuel López Obrador. "Me sentí como en casa junto a las hermanas y hermanos mexicanos durante un mes", agregó Morales, cuyos hijos, Eva Liz y Álvaro, ya viven en Argentina desde el mes pasado.

El nuevo canciller argentino, Felipe Solá, fue el encargado de explicar los pormenores del arribo de Morales, que ayer aterrizó acompañado de la exministra de Salud, Gabriela Montaño.

El excanciller Diego Pary, el exembajador ante la ONU Sacha Llorenti y el exvicepresidente Álvaro García Linera, que arribará el viernes, solicitaron asilo, situación diferente al pedido de refugio que hizo Morales y Montaño. "Para pedir condición de refugiado hay que estar en Argentina. La condición de asilado se la di yo para que pudieran entrar en Argentina sin encontrarse con sorpresas", detalló Solá.

La Comisión Nacional para los Refugiados deberá determinar si acepta dar ese estatus, aunque el Ministro adelantó que será aceptado y que "desde el momento que se pide" quedarán liberados de "cualquier posibilidad de extradición".

Más de seis horas después de conocerse el arribo de Morales, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que confirmó que "los asilados pasarán a tener el estatus definitivo de refugiado" y que "una vez que se complete el trámite, el Ministerio del Interior será el encargado de velar por el cumplimiento de las condiciones de su estatus de refugiado".

Sin hacer política

Solá detalló que Morales será "libre de moverse" durante su estancia en Argentina y defendió la situación de refugio al considerar que el Gobierno "de facto" de Jeanine Áñez –al que Fernández no reconoce– "no le da las condiciones necesarias" para su retorno.

Pero el Canciller advirtió que el Ejecutivo argentino no quiere que Morales ni el resto de su equipo "usen" Argentina para hacer política y hagan "declaraciones públicas" de campaña.

"Se podrán ver con quien quieran, pero no podrán públicamente opinar ni generarle algún problema a Argentina en este sentido. Es un compromiso político, no lo dice la ley", aclaró.

"Sí reconocemos cuestiones de hecho, como que en Bolivia tiene que haber elecciones", enfatizó. 

Mientras tanto en Bolivia, varios legisladores contrarios a Morales afirmaron que la presencia en el vecino país es "peligrosa", porque consideran que incurrirá en actos de intromisión política.

“Es una pena que un Presidente, que en su momento fue muy querido por el pueblo, tenga que deambular por la vida sin lugar en dónde vivir”, dijo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien sugirió que el MAS continúe su carrera política sin Morales porque en ese partido existe “buena gente” que puede tomar las riendas.

Se instalaría en Salvador Maza desde donde retornaría al país

Evo Morales se instalará en la localidad de Salvador Mazza (Salta), vecina de la región fronteriza de Yacuiba, para dirigir la campaña electoral del MAS y alistar su retorno al país incluso en próximos días. 

El excandidato a senador por Comunidad Ciudadana (CC), el chaqueño Wilman Cardozo, informó a El Deber que conoce la información de que Morales instalará su jefatura de campaña electoral en la región de Salvador Mazza, según fuente de dicha alianza en La Paz.

“Desde allí pretende dirigir la campaña de su partido y eso significa que todo el terremoto político va a estar concentrado en el Chaco tarijeño porque, al lado, en territorio argentino, va a estar Morales. No creo que lo haga desde Buenos Aires que está muy lejos para facilitar el encuentro con sus militantes y delegados”, afirmó.

Consultado, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Interculturales de Tarija y militante del MAS, José Yucra, no confirmó ni desmintió tal versión.

Sin embargo, Yucra dejó en claro que la intención de Morales es regresar al país desde Argentina, aunque tenga que ir como preso político, para dirigir la campaña electoral.

Otras fuentes de ese partido adelantaron que el retorno al país desde alguno de los ingresos fronterizos incluso podría realizarse en próximos días. 

"Si Evo Morales vuelve al país créame que va a tener que enfrentar la justicia. Provocará convulsión y confrontación. Como Gobierno estamos enviando un mensaje de paz y reconciliación porque lo que ha hecho Evo Morales y su gobierno es incentivar el odio entre bolivianos", advirtió ayer la presidenta Jeanine Áñez.

Sin micrófono

Karen Longaric

CANCILLER

Esperemos que Argentina cumpla con normas de asilo y no, como ocurrió en México, donde Evo Morlales tenía micrófono abierto para hacer política".

Fraude

Michael G. Kozak

SUBSECRETARIO DE EEUU ASUNTOS HEMISFÉRICOS

Evo renunció porque sabía que el pueblo boliviano no aceptaría una elección fraudulenta, con serias irregularidades. Su versión puede cambiar, pero los hechos, no. No al fraude".

Lucha

Evo Morales

EXPRESIDENTE DE BOLIVIA

Arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la Patria Grande, estoy fuerte y animado. Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad".

Etiquetas:
  • Argentina
  • Evo Morales
  • política
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor