García Linera y tres exautoridades más piden refugio en Argentina

Al igual que el expresidente, también llegaron a Buenos Aires y solicitaron refugio: Gabriela Montaño, Diego Pary y Sacha Llorenti. Según el Canciller argentino, "...Evo Morales querrá en algún momento ir a su país e intervenir en política"

Las cuatro exautoridades que también pidieron refugio. Las cuatro exautoridades que también pidieron refugio. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 13/12/2019 17:19

El exvicepresidente Álvaro García Linera solicitó formalmente "refugio" al gobierno argentino de Alberto Fernández. Él no arribó a Buenos Aires en el mismo avión que transportó, el jueves y también desde México, al exmandatario Evo Morales.

Fuentes de la Cancillería y de la Policía Aeroportuaria de Argentina confirmaron a Efe que García Linera arribó al aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires y el principal de Argentina, la noche de este jueves, horas después de que lo hiciera el propio Morales.

En días pasados se confirmó que García Linera estaba acompañado en México de su esposa, la periodista Claudia Fernández, y de su hija Alba García Fernández, de dos años de edad.

La llegada del exvicepresidente del gobierno de Morales también fue confirmada en declaraciones radiales por el nuevo canciller argentino, Felipe Solá.

Morales y García Linera abandonaron hace un mes Bolivia y pidieron asilo en México. De hecho, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana trasladó a ambos, junto a familiares y a la exministra de Salud, Gabriela Montaño, desde Chimoré hasta la capital de aquel país.

Pero en México, ambos mandatarios, además de Montaño, solo estuvieron tres semanas. Morales primero viajó a Cuba y ya no volvió más a Norteamérica, sino que directamente viajó a la capital argentina.

Esta decisión intempestiva le generó reproches en México.

Morales llegó a Argentina en la mañana de este jueves junto a quien fuera su ministra de Salud. Aunque no son los únicos: el excanciller Diego Pary y el exembajador de Bolivia en las Naciones Unidas Sacha Llorenti también arribaron a ese país y solicitaron refugio.

"PEDIDO DE REFUGIO"

En declaraciones a la radio Metro, Solá dijo hoy que los cinco ciudadanos bolivianos, una vez que ingresaron al país, "firmaron un pedido de refugio, que es una condición distinta del asilo".

En este sentido, aclaró que mientras el asilo solo se concede a personas con pedido de extradición desde otros países, el refugio es para quienes "no pueden tener en su país la seguridad" respecto "a su vida".

SOBRE LOS TUITS DE EVO

Solá reiteró que la ley argentina no prohíbe al refugiado hacer declaraciones políticas, como las que ha hecho este viernes Morales a través de Twitter.

Pero sostuvo que el presidente Alberto Fernández acordó con Morales que no hiciera declaraciones políticas.

"Nos referimos a declaraciones públicas. Desde el punto de vista personal, cada uno puede hacer política, ver a quien quiera", puntualizó el nuevo Canciller argentino.

Solá comentó que los cinco exfuncionarios bolivianos, incluyendo a Morales, optaron por dejar México y viajar a Argentina porque todos tienen familiares y amigos en el país sudamericano.

"Y en segundo lugar, porque Evo Morales querrá en algún momento ir a su país e intervenir en política", argumentó.

Solá reiteró que el gobierno de Alberto Fernández, quien asumió la Presidencia argentina el pasado martes, no reconoce al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, quien ha convocado a elecciones en Bolivia, pero aún sin fecha establecida.

"No reconocemos el Gobierno actual boliviano. Es un gobierno de facto pero sí reconocemos que debe haber elecciones", dijo Solá.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Álvaro García Linera
  • Alberto Fernández
  • Gabriela Montaño
  • Sacha Llorenti
  • Diego Pary
  • Claudia Fernández
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor