Evo alista campaña del MAS desde la capital argentina

Medios del vecino país mencionan que hay división interna dentro de su partido

REUNIÓN. Foto que se tomaron ayer todos los dirigentes que viajaron a encontrarse con Evo. REUNIÓN. Foto que se tomaron ayer todos los dirigentes que viajaron a encontrarse con Evo. Foto: Foto: RRSS

Buenos Aires/Agencias
Política / 15/12/2019 07:31

Pese a no tener una agenda anunciada, Evo Morales comienza la carrera electoral como jefe de campaña de su partido desde Buenos Aires, este fin de semana, con la visita de varios dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Desde el jueves, el exmandatario, refugiado en Argentina, recibe a líderes de su partido en medio de divisiones internas y una pugna por quién será el candidato a presidente.

Se prevé que en estas reuniones se definirán las líneas maestras y los candidatos con miras a la reconfiguración del MAS para las próximas elecciones.

Entre los políticos y dirigentes que viajaron a encontrarse con el expresidente se encuentran el líder cocalero Andrónico Rodríguez –número dos de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba –, la senadora Adriana Salvatierra, junto a las diputadas Sonia Brito, Juana Quispe y Valeria Silva – todas del ala radical del MAS–, quienes pidieron una licencia temporal.

El líder del MAS tuvo una breve aparición pública ayer en Buenos Aires, hecho que fue registrado y difundido en las redes sociales. Allí se lo ve dando un discurso después de participar de un almuerzo con allegados al MAS, en la casa de una empresaria boliviana radicada en el popular barrio de Liniers.

Antes de su viaje, alguno parlamentarios del MAS consultaron al Gobierno de transición de Bolivia  si existía algún problema si viajaban a este encuentro con Morales, reveló ayer el diario El Deber de Santa Cruz de la Sierra.

“Les explicamos que mientras no violen la ley y la Constitución pueden transitar libremente”, dijo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, según ese periódico.

Pero no todos los altos mandos del MAS viajarán para reunirse con Morales este fin de semana. Hay otro grupo, conformado por la actual presidenta de la Cámara Alta, Eva Copa; el secretario del Senado, Ómar Aguilar; y el asambleísta Efraín Chambi, que no se anotaron en la comitiva.

Los últimos días, Copa tuvo palabras duras contra Salvatierra, de quien dijo no asumió como presidenta del Estado, como mandaba la sucesión constitucional, debido a que “negoció” esto para que no se reactive un caso judicial de su padre, Hugo Salvatierra.

Etiquetas:
  • Argentina
  • MAS
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor