Camacho confiesa que filtró audio de Pumari a la red CNN
La entrevista se dio en el marco de una visita del exdirigente cívico a Estados Unidos

Sobre llovido, mojado. El exlíder cívico cruceño Luis Fernando Camacho confesó haber filtrado al periodista de CNN Fernando del Rincón un audio supuestamente grabado por personal de un hotel en Santa Cruz de la Sierra, donde se reunió con su excompañero de lucha Marco Pumari.
Camacho fue invitado al programa "Conclusiones" y no pensó que al terminar la entrevista quedaría al descubierto complicando más su situación, porque no solamente tendría audios sino también videos y fotografías de seguimiento a Pumari.
Del Rincón dejó de lado las condecoraciones que recibió del Comité Cívico cruceño y asumió su rol de periodista poniendo a Camacho en el sillón del entrevistado. Lo "arrinconó" con preguntas relacionadas con un nuevo audio.
Ante la insistencia del conductor, el excívico confesó que envió a Del Rincón un audio de aproximadamente 45 minutos donde Pumari aceptó ser su acompañante de fórmula.
"Ese audio fue el que le mandé a usted y le dije 'pregúntele a él sí aceptó o no ser vicepresidente'. No hablaba de los 250 mil dólares. Y le dije: 'me lo pasaron del hotel, me ofrecieron el audio porque sí le estaban grabando'. El que le pasé tiene un objetivo donde él acepta ser vicepresidente y que me lo pasaron una semana después".
Sin embargo, la administración del Hotel Cortez, donde se produjo ese encuentro, desmintió las declaraciones de Camacho señalando que en ningún momento el establecimiento hotelero tiene cintas o videos de grabaciones en sus instalaciones de acceso público, como los salones, a menos que lo soliciten previamente. También aclaró que un comunicado que circuló ayer en redes sociales no era real.
El periodista encaró a Camacho que la intención era que CNN lo filtrara como información: "Yo no tengo amistad con usted, yo no tengo relación con usted donde me da la confianza de revisar una charla con Pumari para que yo sepa algo después de 45 minutos de audio".
Del Rincón le explicó que su razonamiento le lleva a pensar que fue un procedimiento parecido el que utilizó para filtrar ese fragmento (de los 250 mil dólares). "Con todo respeto –le dijo– se lo tengo que preguntar porque los bolivianos tienen que saber, como tienen que saber que yo recibí de usted otro audio de 45 minutos".
"Usted me está pidiendo decir la verdad y yo le pido a usted que digamos la verdad", respondió Camacho. Yo estoy diciendo la verdad, replicó el periodista. "Cuando lo llamé, le dije 'me han pasado del hotel este audio'; no decía nada malo, solamente que él aceptaba, y le dije 'no quiero filtrarlo, pregúnteselo a Pumari'. Le dije: 'pregúntele y coordinamos'".
El conductor del programa lo enfrentó señalando que la intención de Camacho era coordinar algo con un miembro de la prensa para difundir no el audio de los 250 mil dólares sino el de 45 minutos.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, contactado por el diario El Potosí, dijo que no hará declaraciones respecto a la entrevista que el periodista del Rincón le hizo a Camacho porque no quiere "hacer leña del árbol caído".
Dio a entender que Camacho quedó muy mal con la entrevista y que, si él opinaba, le iba a causar daño. "Mi madre no me educó así", se justificó.