OEA pide a respetar derechos de indígenas
La Organización de Estados Americanos (OEA) llamó ayer a respetar a los pueblos indígenas en Bolivia, en una resolución aprobada con una votación dividida y que reflejó las posiciones en torno a la crisis que derivó en la salida del expresidente Evo Morales del poder.
La Organización de Estados Americanos (OEA) llamó ayer a respetar a los pueblos indígenas en Bolivia, en una resolución aprobada con una votación dividida y que reflejó las posiciones en torno a la crisis que derivó en la salida del expresidente Evo Morales del poder.
Con 18 votos a favor, cuatro en contra y 11 abstenciones, el Consejo Permanente de la OEA avaló una resolución de "Rechazo de la violencia y llamamiento al pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas en el Estado plurinacional de Bolivia".
El pronunciamiento fue promovido por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago, miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) e incluyó notas de pie de página de Brasil y Costa Rica.
El texto condena "la intolerancia hacia los símbolos, vestigios tradicionales y prácticas religiosas, así como cualquier aspecto de la civilización indígena que pueda ser objeto de trato o mención desigual".
De igual forma, subraya la necesidad de que las autoridades bolivianas "cumplan su responsabilidad inherente, como parte de la comunidad de naciones, de proteger los derechos humanos de todos en Bolivia", y las insta a que "respeten, cumplan y pongan en práctica" sus obligaciones derivadas del derecho internacional relativas a los pueblos indígenas.
El embajador de Bolivia ante la OEA, Jaime Aparicio, cuya representación introdujo un proyecto de enmiendas, consideró que la resolución da la impresión que "a muchos no les interesa la verdad de lo que sucedió en Bolivia". "No hubo violencia racial, lo que hubieron (sic) fueron ataques de grupos armados de Evo Morales antes y después de su renuncia", dijo el diplomático.