Posesionan a los vocales electorales de Chuquisaca

En Sucre, la COD se resigna aunque anuncia control, y un postulante depurado reclama

POSESIÓN. Los nuevos vocales titulares por Chuquisaca: Edil Martínez (izq.), Lidia Rivas (de café), Ximena Camacho (de rojo) y Mauricio del Río (der.) POSESIÓN. Los nuevos vocales titulares por Chuquisaca: Edil Martínez (izq.), Lidia Rivas (de café), Ximena Camacho (de rojo) y Mauricio del Río (der.) Foto: Gentileza

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 22/12/2019 02:24

Parece no haber marcha atrás. La Cámara de Diputados posesionó a los vocales electorales de Chuquisaca, allanando así el trabajo de las nuevas autoridades que el próximo año tendrán que administrar dos procesos electorales: elecciones generales y comicios subnacionales. Este proceso siguió a pesar de algunas impugnaciones. 

Un día después de que los vocales electorales de Chuquisaca fueran elegidos, ayer la Cámara de Diputados los posesionó, junto a sus pares de Tarija, Potosí, Beni y Pando. 

Tras la juramentación, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, manifestó que los principales desafíos de los nuevos vocales son llevar adelante las elecciones nacionales en el más breve tiempo posible y recuperar la confianza de la población en la entidad electoral.

Pidió a las nuevas autoridades electorales desarrollar un trabajo "impecable" al frente de cada institución departamental, para fortalecer la institucionalidad y el sistema democrático en el país.

La autoridad ponderó el trabajo que la Cámara de Diputados efectuó al elegir a 36 vocales titulares e igual número de suplentes.

Por su parte, el vocal titular de Chuquisaca, Edil Martínez, a nombre de los posesionados agradeció por la designación y demandó a la población y a las autoridades vigilar "celosamente" el desempeño de sus funciones.

En días pasados juraron también al cargo los vocales de La Paz y Santa Cruz, por lo que solo resta que sean posesionados las autoridades electorales de Cochabamba y Oruro, quienes fueron elegidos ayer sábado.

Los vocales deberán administrar los comicios nacionales y subnacionales previstos para el siguiente año.

REACCIONES

En Sucre, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, expresó sus dudas sobre la imparcialidad de las nuevas autoridades por cómo fueron elegidas.

"Lamentablemente las asambleas de todos los departamentos son mayoritariamente del MAS y sabíamos que se iba a dar esta discusión sobre las listas, en algunos casos con las mismas características de maniobra que tiene el MAS: el de llevar con consignas a gente afín a ellos, pero, bueno, ahora nos toca controlar a quienes han sido elegidos, hacer un compromiso con ellos y velar que sean transparentes”, remarcó.

Por su parte, el postulante a vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED), Jaime Hurtado, lamentó que la comisión de la Asamblea Legislativa Departamental no haya emitido una resolución en las 24 años después de anulada la resolución que lo inhabilita del proceso de selección.

“Se ha dictado una resolución constitucional manifestando la anulación de una resolución de una comisión jurídica en la Asamblea, lo que implica que debe dictarse una nueva en tiempo por demás breve, a mi entender 24 horas, porque en materia procesal se cuenta por día. Vamos a revisar si está ya la resolución y si no fuera así se estuviera ya incumpliendo por parte de la comisión jurídica. Esa resolución debe enmendar la anterior de inhabilitación, de tal manera que estaríamos dentro del respeto profundo a las resoluciones constitucionales”, remarcó.

Finalmente, mostró su extrañeza con el accionar de la Cámara de Diputados, que sabiendo de su impugnación, “apuro” las designaciones.

ELECCIONES

Es un hecho que las elecciones nacionales y regionales no se realizarán el mismo día. Los comicios generales pueden ser el 3 de mayo, de acuerdo con el calendario electoral que sería aprobado el 2 de enero.

En 2020, Bolivia vivirá dos procesos electorales: uno para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados; y otro para gobernadores -en algunas regiones subgobernadores-, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales.

Chuquisaca

Vocales titulares

Edil Martínez Gómez

Mauricio del Río Mejía

Lidia Rivas Guerra

Ximena Camacho Goyzueta

Vocales suplentes

Hugo Sergio Velásquez Marín

Paola Zobeida Poppe Rojas

Mariela Arancibia Seña

Nelson Jaldín García

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • vocales
  • COD
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor