Áñez dice que en 14 años Yacimientos fue sometida a políticas de corrupción
Durante el acto, hubo reconocimiento a trabajadores, jefes policiales y militares.
El Gobierno denunció hace minutos que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue sometida en 14 años a políticas gubernamentales que fomentaron la corrupción, por lo que está en marcha una investigación para dar con los responsables.
Durante un acto por el día del trabajador petrolero y el 83º aniversario de creación de empresa, la presidenta Jeanine Áñez afirmó que su administración heredó una YPFB aún sana, “pero con debilidades, resultado de la información irreal y políticas gubernamentales que alentaron la corrupción”.
Según sus palabras, ahora el objetivo del Ejecutivo “es investigar y sancionar todos los actos en estos 14 años y sancionar a sus responsables”.
La mandataria también tuvo expresiones de agradecimiento con los trabajadores petroleros presentes, porque trabajan a diario y sin pausa, para ponerle el hombro a la empresa. Remarcó que la actividad petrolera es la que “mayor orgullo nos ha otorgado a los bolivianos”.
Antes, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, sostuvo que “dentro de la institución petrolera nadie se rinde. Le vamos a entregar (al nuevo gobierno) una institución en mejores condiciones y una nueva institucionalidad”.
“Este corazón sigue latiendo perfectamente bien. En esta transición no hay riesgo ni amenazas”, remarcó al referirse a la estatal petrolera.
Durante el acto, hubo reconocimientos a los trabajadores más antiguos de la estatal, en todas sus dependencias, así como para autoridades policiales y militares, por su apoyo en la crisis que el mes pasado puso en vilo a la población alteña, por la planta de Senkata sitiada por vándalos.