Bolivia confirma que diplomáticos españoles intentaron ingresar con encapuchados a residencia mexicana

La canciller Karen Longaric denunció abuso de privilegios y atropello a la soberanía boliviana

La canciller Karen Longaric en conferencia de prensa este viernes. La canciller Karen Longaric en conferencia de prensa este viernes. Foto: APG

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/12/2019 17:38

La canciller boliviana Karen Longaric denunció este viernes abuso de privilegios y atropello a la soberanía boliviana por la visita de personal de la Embajada de España que con personas encapuchadas y, según denuncias de vecinos, portando armas de fuego, intentaron ingresar clandestinamente a la residencia de la Embajada de México.

“Hoy viernes, en la mañana, personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por encapuchados, intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz”, reclamó la Jefa de la diplomacia boliviana al leer el pronunciamiento oficial de la Cancillería que difundirá ante distintos organismos internacionales.

Longaric informó que al advertirse la presencia de encapuchados en los vehículos diplomáticos de España, la Policía Boliviana frenó el ingreso de los motorizados a las instalaciones ya que las personas con el rostro cubierto representaban “una potencial amenaza”; sin embargo, sí pudo ingresar el personal diplomático español y “en todo momento se resguardó su dignidad y seguridad”.

La Canciller afirmó que las acciones del personal de la Embajada de España vulneran la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas que señala que “las personas que gozan de privilegios e inmunidades deben respetar leyes y reglamentos del Estado receptor y no deben inmiscuirse en asuntos internos”.

Además remarcó que el personal diplomático de España no tiene autorización para portar armas de fuego ni usar atuendos que oculten su identidad, y les acusó de hacer un mal uso de garantías y privilegios que el Estado boliviano les reconoce al haber empleado vehículos con placa diplomática para la polémica visita.

¿FUE UN PLAN DE FUGA?

Consultada sobre si las acciones se podrían comprender como un plan de fuga organizado entre las embajadas de México y España, Longaric aclaró que la Cancillería continúa analizando la situación y dijo que el pueblo boliviano ya podrá tener sus propias conclusiones al haber fotografías y videos del hecho.

Sin embargo, dijo que se debería preguntar: “¿Cuál era el motivo para que la Ministra Consejera de España visite a la Embajadora de México con personas con el rostro cubierto y presumiblemente armadas, como denunciaron vecinos de la zona?”.

Según información con la que cuenta la Cancillería, ninguna de las personas asiladas en la Embajada de México habría abandonado el lugar.

Escuche aquí la conferencia de prensa de la Canciller:

 

Etiquetas:
  • Karen Longaric
  • Juan Ramón Quintana
  • Bolivia
  • México
  • España
  • Embajada de México
  • Embajada de España
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor