Creen que una "rosca" elegirá a los candidatos

Evo recibe hoy a un MAS dividido para planificar la campaña electoral de 2020

ARGENTINA. El expresidente Evo Morales, en un encuentro reciente con la gente de su entorno. ARGENTINA. El expresidente Evo Morales, en un encuentro reciente con la gente de su entorno. Foto: foto: archivo

CORREO DEL SUR y Erbol
Política / 29/12/2019 07:59

El expresidente Evo Morales se reunirá hoy en Argentina con la dirigencia del MAS y de las organizaciones sociales que lo respaldan, según confirmaron ayer algunas fuentes del partido. Sin embargo, no estará el "ala oprimida" del instrumento político, que rechazó viajar al encuentro y que no está de acuerdo con que una "rosca" elija a los candidatos del partido para las próximas elecciones generales.

El ejecutivo de la Confederación de Fabriles, Vicente Pacosillo, sostuvo que la presencia de las organizaciones en el encuentro con Morales no tiene sentido, ya que cree que "todo está cocinado". 

El dirigente criticó a Morales por haber preferido escuchar a su entorno, "que lo ha llevado al barranco", antes que a los dirigentes de las organizaciones sociales.

El ejecutivo de la Federación de Campesinos Túpac Katari de La Paz, Justino Leyva, por su lado, dijo que, pese a que los indígenas y las organizaciones sociales son los dueños del MAS, no gobernaron el país debido a la "élite" que rodea al expresidente. 

Agregó que, mientras esa "élite" tenía a todos sus familiares trabajando para el Estado, los hijos de los campesinos con título profesional debían buscarse empleo como taxistas. "Por eso decimos 'basta de nombres a dedo", insistió, al señalar directamente a la exministra Gabriela Montaño y a la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra como miembros de esa "élite".

El viernes, la diputada Concepción Ortiz (MAS), representante del norte paceño, señaló también a Sonia Brito, Valeria Silva, Julio Huaraya y Franklin Flores, entre otros, como parte, según dijo, de un grupo de "privilegiados", que forman parte del entorno de Morales.

El senador Omar Aguilar (MAS), entretanto, explicó que los dirigentes de las organizaciones sociales que no están de acuerdo con la "cúpula" que rodea a Morales, no quieren que ese grupo siga tomando las decisiones.

"Muchos dirigentes no están yendo (a Argentina) porque critican las decisiones que está tomando su entorno (el de Evo). Ellos dicen 'no es una decisión de Evo Morales', y culpan a ese entorno de haberle hecho cometer errores. Mientras ellos estén en su entorno, la dirigencia no quiere participar de la reunión", explicó, según recogió el portal Urgentebo.

Etiquetas:
  • MAS
  • Evo Morales
  • Candidatos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor