Áñez presenta proyecto de ley de obligatoriedad de debates entre candidatos
"Los debate se realizarán dentro del plazo de los diez (10) días antes de la fecha de la elección. En caso de segunda vuelta los debates se realizarán dentro de los cinco (5) días antes de la fecha de la elección", dice la propuesta, que deberá ser analizada por la Asamblea Legislativa
La presidenta Jeanine Áñez presentó hace unos minutos la "Ley Modificatoria a la Ley Nº 026, de 30 de junio de 2010, del Régimen Electoral", que establece la obligatoriedad de los debates preelectorales entre candidatos a Presidente y Cicepresidente del Estado.
"Los debate se realizarán dentro del plazo de los diez (10) días antes de la fecha de la elección. En caso de segunda vuelta los debates se realizarán dentro de los cinco (5) días antes de la fecha de la elección", dice el inciso I del Artículo 137 Ter.- (Debates). El inciso II establece que "los debates serán exclusivos y por separado tanto para los candidatos a Presidenta y/o Presidente y Vicepresidenta y/o Vicepresidente del Estado".
De igual forma, entre otras disposiciones, el proyecto contempla la obligatoriedad de transmisión de los debates por todos los medios de comunicación estatales, incluido el lenguaje de señas y subtitulado.
"MUY NECESARIA"
Áñez, luego de esta presentación pública, tomó la palabra para señalar que esta propuesta es “muy necesaria para la democracia boliviana”.
Al abogar por una "democracia informada", la mandataria enfatizó en que "el debate electoral no es un derecho de los candidatos a la presidencia y a la vicepresidnecia, es una obligación".
En su criterio, "todas las actividades para el ejercicio de la democracia deben ser necesariamente públicas".
Dijo que el proyecto de ley sirve “para llegar a un proceso electoral informado y no restringido”.
Además, recordó que en las pasadas elecciones generales solo uno de los candidatos pedía debate, mientras que los demás utilizaban “pretextos” para rehuirlo. Al respecto, manifestó que “a Evo Morales no le interesaba el voto informado, solo optaba por el fraude”.
LEA AQUÍ EL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR ÁÑEZ: