Confirmado: Camacho y Pumari sellan alianza para ir juntos a las elecciones

El punto 7 de un documento de 14 deja sentado que "...hemos decidido dejar de lado cualquier tipo de inconvenientes o malos entendidos del pasado, pues los consideramos superados e insignificantes frente al interés superior de la nación"

La foto que difundió Camacho en su cuenta de Twitter. La foto que difundió Camacho en su cuenta de Twitter. Foto: Twitter

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 31/12/2019 07:11

Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari firmaron una alianza para ir juntos a las próximas elecciones generales y llamaron a conformar un "frente único".

El binomio fue confirmado a las 2:44 de la madrugada de hoy, martes 31 de diciembre, por Camacho a través de su cuenta de Twitter. Allí subió fotografías y un documento titulado "Acuerdo político por una a Bolivia unida con dignidad, libertad y democracia". Casi media hora después, también Pumari publicó un tuit al respecto:

"Hemos determinado consolidar nuestro binomio electoral para las próximas elecciones generales del 2020-2025 de la siguiente manera: Luis Fernando Camacho a la Presidencia y Marco Antonio Pumari a la Vicepresidencia. Este binomio será postulado por cualquier tipo de alianza, movimiento ciudadano o partido político, previo consenso mutuo", dice el punto 8 del documento, que contiene un total de 14.

Ese mismo punto establece que "esta alianza se basa en los principios y valores que permitan la construcción y consolidación de un 'acuerdo nacional y ciudadano nacional', con el fin supremo de lograr la unidad de los bolivianos y la estructuración de un nuevo Estado".

En la misma línea, en el punto 6, instan a "todos los dirigentes políticos y sociales a formar un frente único para construir el nuevo país, sometiendo los intereses particulares y partidarios al bien mayor".

Y así como recuerdan su liderazgo durante el movimiento cívico de los 21 días y se refieren a Evo Morales y su administración como un "narcogobierno", en su acuerdo político también confirman su apoyo al gobierno transitorio de Jeanine Áñez "en su principal función de realizar a la brevedad posible, elecciones generales limpias que respeten el derecho de los bolivianos a elegir libremente a sus gobernantes".

En el punto 7, dejan expresamente sentado que "...hemos decidido dejar de lado cualquier tipo de inconvenientes o malos entendidos del pasado, pues los consideramos superados e insignificantes frente al interés superior de la nación".

Hace dos semanas, Camacho quedó expuesto públicamente en una entrevista en CNN cuando el periodista Fernando del Rincón reveló que él le había pasado un audio de una reunión con Pumari días antes de que se filtrara otra grabación en la cual el exdirigente cívico cruceño le comunicaba al cívico potosino que no sería su acompañante de fórmula. Esto tras una supuesta exigencia de Pumari de 250 mil dólares y el control de dos Aduanas del país.

LEA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO:

 

Etiquetas:
  • Luis Fernando Camacho
  • Marco Antonio Pumari
  • Elecciones generales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor