Áñez: El Órgano Judicial atraviesa una de sus mayores crisis tras 14 años de injerencia
La Mandataria anuncia que asignará más presupuesto para la Justicia y llama a luchar por su independencia y contra la violencia a la mujer

La presidenta Jeanine Áñez afirmó este viernes, en la inauguración del Año Judicial que se realiza en Sucre, que el Órgano Judicial atraviesa “una de sus mayores crisis”, al comprometerse a asignar mayor presupuesto para la justicia y llamar a luchar por su independencia.
“Luego de 14 años de injerencia del Órgano Ejecutivo, todo nuestro Órgano Judicial atraviesa una de sus mayores crisis institucional (…). La falta de institucionalidad en el Órgano Judicial ha generalizado la corrupción”, afirmó la Mandataria que cumple su primera visita a Sucre tras asumir el cargo en noviembre pasado.
“Hoy (los litigantes) están convencidos de que (para acceder a la justicia) deben buscar al amigo del juez o fiscal y no a un buen abogado”, aseveró Áñez quien aseguró que la “inadmisible presión de los gobernantes” y de otros órganos, junto a la “ineficiente aplicación de la ley” producen injusticia.
“Necesitamos garantizar la independencia de este Órgano, debemos ajustar las normas para dar estabilidad e institucionalidad a los jueces”, asveró.
MAYOR PRESUPUESTO
Áñez anunció que en el primer reformulado del presupuesto estatal se atenderá de manera progresiva el requerimiento de mayor presupuesto para el Órgano Judicial que dijo necesita 200 millones de dólares adicionales para la creación de nuevos juzgados e infraestructura.
LUCHA CONTRA FEMINICIDIOS
La Presidenta remarcó que Bolivia se encuentra de luto por los 117 feminicidios registrados en el país durante 2019 y remarcó que se debe luchar contra la violencia y los delitos contra la mujer.
“Hoy inauguramos el Año Judicial y como Gobierno manifestamos el compromiso real y serio de luchar contra la violencia a las mujeres”, afirmó la Presidenta que pidió el apoyo del Órgano Judicial y el Ministerio Público para este objetivo.