Zaffaroni plantea que Díaz asuma presidencia del país

El abogado de Evo Morales Eugenio Zaffaroni planteó ayer que sea la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, María Cristina Díaz, quien asuma el mando del país

Argentina. Evo con Zaffaroni. Argentina. Evo con Zaffaroni. Foto: EFE

Agencias
Política / 03/01/2020 07:17

Aunque la Constitución Política del Estado (CPE) señala que la sucesión constitucional se agota en el Ejecutivo y el Legislativo, el abogado de Evo Morales Eugenio Zaffaroni planteó ayer que sea la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, María Cristina Díaz, quien asuma el mando del país y de inmediato convoque a elecciones.

La posición fue brindada en una conferencia de prensa en Argentina, donde Morales se presentó junto con sus abogados argentinos Zaffaroni y Gustavo Ferreyra, quienes aseguraron que su mandato y su inmunidad continúan vigentes al menos hasta el 22 de enero y hasta que no se lea su carta de renuncia en la Asamblea Legislativa.

“De alguna manera hay que pensar cómo salir de esta situación que se ha creado, de este Estado de no derecho. El mal está hecho, el daño está hecho, ahora hay que pensar cómo se revierte. ¿Qué correspondería hacer en una situación de esta naturaleza? ¿Qué queda de autoridades constitucionales? Quedan los tribunales y, por ende, lo correcto sería lo que ya pasó alguna vez en la historia de Bolivia, es decir que asuma la Presidencia provisional el presidente del Tribunal Supremo y de esa manera convoque a elecciones y se normalice en lo posible esta situación”, dijo Zaffaroni.

Consultada, Díaz dijo ayer en Sucre que la CPE no dispone que la sucesión constitucional contemple a la titular del Judicial.

"No voy a opinar al respecto, ustedes saben que soy una magistrada electa para una determinada tarea cual es la de administrar justicia, estoy enfocada en aquello no puedo dar apreciaciones respecto a criterios que tienen las personas del ejercicio de funciones. De acuerdo a la Constitución vigente la sucesión no llega al Tribunal Supremo de Justicia, termina en la Cámara de Diputados, me someto a la ley y a las funciones que por ley ejerzo en este momento", señaló Díaz. 

La presidenta de la Asamblea Legislativa, Eva Copa, por su parte, dijo que esa instancia tenía como prioridad llevar adelante las elecciones nacionales para pacificar el país y en ese sentido se continuó con la convocatoria para la elección de vocales.

Aseguró que no se leyó la carta de renuncia de Morales porque “tenemos prioridades y la prioridad en ese momento era pacificar el país”.

Según Copa, la carta de renuncia tiene que leerse solo por formalidad como una correspondencia que ingresó a la Asamblea y en su “momento se definirá” sobre el cumplimiento del reglamento.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • abogado
  • conferencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor