Gobernación muestra apertura a posibilidad de nuevo estudio de Margarita-Huacaya
El representante de Chuquisaca ante YPFB recordó los pedidos de evaluación del factor de distribución presentados durante varios años
Tras las versiones encontradas respecto a si se ejecuta o no un nuevo estudio de campos compartidos en Margarita-Huacaya, el director de YPFB en representación de la Gobernación de Chuquisaca, Víctor Baldiviezo, mostró su apertura a una posible evaluación por parte de una empresa reconocida internacionalmente.
"Siempre existe la incertidumbre de que podamos perder, pero en realidad así se realizan los estudios con empresas que son internacionalmente reconocidas. La empresa que contrate a Yacimientos es la que va a decir. Por eso digo, no corresponde a ningún partido político sino al estudio como tal”, afirmó Baldiviezo al mostrar su confianza en la transparencia del proceso que si bien figura en el Programa Anual de Contrataciones (PAC) de YPFB, el Gobierno descartó su ejecución.
En una conferencia de prensa este miércoles, el representante de Chuquisaca en YPFB expuso las solicitudes que la Gobernación presentó en los últimos años para la actualización de la información sobre Margarita-Huacaya.
SOBRE LA POSICIÓN DEL GOBIERNO
Consultado sobre la posibilidad de que YPFB descarte el estudio, como el diputado Horacio Poppe planteó, Baldiviezo dijo que la estatal petrolera tiene la potestad de cancelar el estudio o de ampliar los plazos.
Poppe señaló esta mañana que el Gobierno nacional descartó este estudio y que YPFB lo retirará en las próximas horas de su Programa Anual de Contrataciones.