Carlos Romero es imputado y espera audiencia cautelar
La Fiscalía de La Paz imputó al exministro de Gobierno Carlos Romero por incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias por el caso hechos de corrupción.
La Fiscalía de La Paz imputó al exministro de Gobierno Carlos Romero por incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias por el caso hechos de corrupción detectados en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn). Pidió su detención preventiva por al menos seis meses y la justicia decidiría hoy, jueves, el destino de la exautoridad aprehendida el martes.
El fiscal Germán Rea Salinas explicó que la probabilidad de autoría de la exautoridad radica en que como máximo representante del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) y durante el ejercicio de sus funciones, tenía conocimiento de los procesos de contratación para la Uelicn.
En marzo de 2019, la diputada de Unidad Demócrata (UD) Rose Marie Sandoval denunció que la estatal Uelicn favoreció con contratos a la empresa Horizontal Aviación SRL por más de $us 60 millones para el mantenimiento de helicópteros y aeronaves de unidades aéreas Diablos Negros y Rojos.
"El Ministro de Gobierno tiene la responsabilidad de la ejecución, supervisión y control de recursos del Estado, asimismo de dirigir la gestión administrativa a través de la aprobación de normas en el ámbito de sus competencias. En ese sentido, se presume que tenía conocimiento de las presuntas irregularidades suscitadas en los procesos de contratación desde la gestión 2013 al 2018", dijo el Fiscal.
Según Rea Salinas, a pesar de esas irregularidades, el exministro, mediante resolución ministerial, otorgó a la Uelicn autonomía operativa, administrativa, legal y financiera.
TEMEN POR SU VIDA
La vida de Romero corre peligro si un juez lo envía a la cárcel, advirtió ayer su abogado, Andrés Zúñiga.
Señaló que el riesgo se debe a que cuando fue ministro de Gobierno (Interior) del gobierno de Evo Morales, Romero combatió a organizaciones de narcotraficantes y otras del crimen organizado, que pueden tomar represalias contra él.
Ayer, Romero, dijo que se “ha fraguado” el proceso en su contra sin pruebas y usando elementos de otro juicio, y reiteró que es víctima de persecución política del gobierno de Jeanine Áñez.
Su abogado defensor informó que debido a esta situación presentó una acción de libertad en favor de su cliente.