Valencia: Sentencia de reelección está fundamentada
El expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Osvaldo Valencia aseguró que los fundamentos de la sentencia 084/2017 que avaló la reelección indefinida de Evo Morales están explicados en el mismo fallo.
El expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Osvaldo Valencia aseguró que los fundamentos de la sentencia 084/2017 que avaló la reelección indefinida de Evo Morales están explicados en el mismo fallo y dijo que está dispuesto a asumir defensa ante un eventual procesamiento penal con el que aún no fue notificado.
Valencia que estuvo en Sucre el martes para declarar en la Fiscalía ante una denuncia por prevaricato, afirmó que cesó en la presidencia el 2 de agosto de 2017, un mes antes de que se planteara la acción de inconstitucionalidad en contra de la norma que establece que el Presidente y Vicepresidente pueden ser reelectos por una sola consecutiva, por lo que sostiene que el fallo se dictó cuando él ya no presidía el Constitucional.
Valencia fue uno de los siete tribunos que firmó el fallo que avalaba la reelección indefinida de Morales pero indicó que no podía dar mayores fundamentos sobre esa decisión del TCP en 2017.
“De todas maneras no quiero referirme más sobre el fondo de esa situación pero sí solamente aclarar de que en la medida de que eso siga su procedimiento y bueno si en caso se convoca, yo me voy a hacer presente para prestar la declaración que sea conveniente y recién voy a responder”, aseguró.
DENUNCIADO
El 11 de enero, el exmagistrado Gualberto Cusi y el abogado William Bascopé denunciaron en la vía penal a los exmagistrados que avalaron la reelección indefinida de Evo Morales, entre los denunciados está Valencia, quien aseguró que desconoce los fundamentos de la misma pero está a la espera de la notificación para asumir su defensa como todo ciudadano.
Reiteró que la sentencia 084/2017 fue emitida por el pleno del TCP. “Siempre que me han hecho entrevistas sobre ese tema he dicho que los fundamentos están explicados ahí si uno se remite a la sentencia y en su momento si corresponde estaré presente ante cualquier convocatoria”, enfatizó.
Abogados y activistas cívicos demandaron al TCP la nulidad de la sentencia 084/2017 y de la 032/2019 que dan viabilidad a la respotulación y sin previa renuncia de autoridades electas.