El MAS está dividido por la prórroga

El Senado aprueba la ley de prórroga de mandatos y la pasa a la Cámara de Diputados.

PLENARIA. La Cámara Alta aprobó la norma y la pasó a Diputados. PLENARIA. La Cámara Alta aprobó la norma y la pasó a Diputados. Foto: TWITTER

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 17/01/2020 06:15

Cocaleros leales al expresidente Evo Morales y legisladores del MAS que celebran la ampliación de su mandato por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mostraron diferencias ayer: los primeros ratificaron el inicio de movilizaciones “pacíficas” desde el miércoles 22 de enero, para forzar la renuncia de los últimos y de la presidenta Jeanine Áñez.

Productores de la hoja de coca y organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba ratificaron sus manifestaciones y rechazaron la ampliación de mandatos.

El dirigente de la Federación de Chimoré y miembro de la directiva de las Seis Federaciones, Leonardo Loza, sostuvo que el sector realizará marchas y concentraciones en todo el país el día 22, recordando el aniversario del Estado Plurinacional, instituido durante el primer gobierno de Morales.

Aseguró que las movilizaciones serán pacíficas y no habrá bloqueos. En las concentraciones se determinará las acciones a seguir en rechazo a la ampliación de mandato, medida dispuesta el miércoles por el TCP.

“NO SON NIÑOS, WAWAS”

Loza dijo que se pidió a los legisladores del MAS, que tiene dos tercios en las cámaras de Diputados y Senadores, que rechacen la prórroga y no saquen adelante la ley que validará la prórroga, pero los asambleístas señalaron que aprobarán la normativa y eso pasó ayer en el Senado.

El dirigente advirtió que se “entenderán orgánicamente” con los asambleístas del MAS que se nieguen a concluir su mandato este día 22. “No son niños, no son wawas, suficiente pedirles que el mandato de nuestros diputados y senadores concluye el 22 de enero de 2020”, enfatizó al aclarar que no piden la renuncia de los legisladores, sino que cumplan con lo acordado.

“Vamos a esperar la buena voluntad y el compromiso de nuestros asambleístas”, agregó al señalar que “orgánicamente nos vamos a entender” con quienes se mantengan en sus cargos.

El miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), anunció que no renunciará a su cargo y atribuyó tal decisión a una postura personal.

“Yo no voy a renunciar, tengo un compromiso con mi país. No tengo ninguna instructiva de nadie, yo soy Sergio Choque y yo me obedezco solo y ante Dios”, manifestó.

En La Paz también se ratificó el inicio de movilizaciones pacíficas con los mismos argumentos, informó el coordinador del MAS allí, Joaquín Arancibia.

"Ya termina al gestión de todos incluyendo diputados y senadores, también la actual presidenta. Entonces, en un ampliado en Huanuni, hemos decidido que vamos a salir a las calles en una marcha pacífica porque ya termina el mandato de la actual presidenta", sostuvo al aclarar que el llamado a movilizaciones de ninguna manera quiere decir cometer actos de sedición, como señaló el Gobierno.

"Estamos en vigilia pacifica, estamos en vigilia permanente y la actual Presidenta debe irse", insistió Arancibia.

Ley va a Diputados

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas y la remitió a Diputados para su revisión.

El senador Óscar Ortiz (UD), explicó que ese proyecto cuenta con el visto bueno del Tribunal Constitucional Plurinacional y el consenso de las tres fuerzas políticas que conforman la bicameral Asamblea Legislativa.

"Espero que en las próximas horas lo pueda hacer (aprobar) la Cámara de Diputados, inmediatamente la promulgaría la presidenta del Gobierno de transición democrática Jeanine Añez y, de esa forma, los bolivianos tendremos certeza y tranquilidad de que este camino, hacia las nuevas elecciones, nos va a permitir restablecer la plena institucionalidad democrática con un gobierno elegido en las urnas", dijo.

 

Etiquetas:
  • MAS
  • TCP
  • cocaleros
  • Prórroga de mandato
  • ley
  • división
  • ley
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor