Evo recula y calma afán de revisión de su refugio

El Gobierno de Áñez cafilica como "irrelevante" el arrepentimiento del exjefe de Estado.

POLÉMICA. Morales planteó el domingo la creación de POLÉMICA. Morales planteó el domingo la creación de Foto: ARCHIVO

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 17/01/2020 08:14

El expresidente Evo Morales se retractó ayer sobre sus polémicas declaraciones de formar “milicias armadas del pueblo” si vuelve al país, luego de una llamada de atención del Gobierno argentino y aprestos de fuerzas opositoras en ese país, que impulsaban se le negara refugio político.    

"Hace unos días se hicieron públicas unas palabras mías sobre la conformación de milicias. Me retracto de ellas. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz", señaló Morales en su cuenta de Twitter.

Además, hizo un llamado a la "comunidad internacional" para que "haga todos los esfuerzos para garantizar el respeto de los derechos humanos", ya que siente un "profundo dolor" por lo que a su juicio sucede en Bolivia como los "presos políticos, la persecución sistemática, crímenes sin justicia".

El efecto de la retratación de Morales fue inmediato en Argentina, donde la Unión Cívica Radical (UCR) desistió del proyecto que presentó el miércoles ante la Cámara de Diputados para denegar refugio al exmandatario.

"De no producirse nuevos hechos de esta naturaleza (las declaraciones de Morales sobre milicias) la UCR no insistirá en el tratamiento del proyecto presentado", dice un comunicado firmado por miembros del Comité Nacional de ese partido.

Asimismo, la UCR celebró y valoró la retractación de Morales, porque considera que la única salida de la crisis institucional que atraviesa Bolivia se logrará a través del diálogo y la paz.

REACCIÓN DEL GOBIERNO

En La Paz, el Gobierno de Jeanine Áñez calificó de "irrelevante" la retractación de Morales. "En realidad eso ya es irrelevante, porque desde su fuero interno él ha hecho conocer todas las intenciones que tiene con este país, con el pueblo boliviano", expresó la canciller Karen Longaric.

Sostuvo que para el expresidente primero están los "intereses ideológicos", los "compromisos internacionales con socios que tienen los mismos ideales y objetivos" y en último lugar están "los intereses del pueblo boliviano".

Longaric reiteró que Morales "ha agredido al pueblo boliviano con las declaraciones que hizo inicialmente" y "lo que sigue no tiene relevancia".

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró que Morales tiene una celda con su nombre en la cárcel Chonchocoro, en caso de que decida regresar al país, por las denuncias por terrorismo que tiene en su contra.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • arrepentimiento
  • Jeanine Añez
  • refugiado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor