Evo participa vía celular en otra entrega de obra
Anteriormente, Evo hizo lo mismo en la inauguración de un mercado en Entre Ríos
El expresidente Evo Morales participó ayer vía telefónica de la entrega del Instituto Tecnológico de Yucumo, en el municipio de San Borja en el departamento de Beni, donde la gente tras escucharlo gritó ¡Evo no estás solo, c…! y él cerró su intervención con la arenga ¡Viva Beni!
El ejecutivo de la Federación de Productores de Yucumo (Fepay), Mario Mamani, fue el encargado de establecer el contacto con Argentina, donde el expresidente vive a la espera de recibir el estatus de refugiado político.
Mamani pidió disculpas al auditorio por interrumpir la intervención de un dirigente que ponderaba los beneficios de la obra.
“Vamos a recibir la llamada de nuestro hermano Evo Morales que nos ha regalado, nos ha construido este hermoso edificio universitario. Hermano tienes la palabra”, le dijo el dirigente productor.
“Estamos bien en Argentina. Lamento mucho todo lo que ha pasado, pero quiero decirles con mucho respeto que tenemos la obligación de unirnos y recuperar nuestro proceso de cambio”, fueron algunas palabras del discurso telefónico de Morales.
La primera vez que Evo participó en este tipo de actos públicos fue en la inauguración de un mercado en el municipio de Entre Ríos de la provincia O'Connor del departamento de Tarija.
Hubo críticas del Gobierno a este accionar e incluso una denuncia penal en contra del expresidente y del subgobernador de la provincia O’Connor de Tarija, Walter Ferrufino, por los delitos de sedición y usurpación de funciones.
Subgobernador tarijeño estuvo retenido en la frontera por cuatro horas
El subgobernador de la provincia O’Connor (Tarija), Walter Ferrufino, quien hace poco llamó a Evo Morales para hacerlo partícipe de la inauguración de una obra estatal en el municipio de Entre Ríos, fue liberado ayer tras permanecer retenido durante cuatro horas en Migración de Argentina, donde surgió una alerta que le impedía salir de Bolivia.
La autoridad tenía previsto viajar a Buenos Aires para participar de la reunión con Morales para definir el binomio presidencial. Ferrufino salió sin problemas del lado boliviano pero tuvo problemas al cruzar la frontera por la presunta alerta roja en su contra, informó el periódico digital El País de Tarija.
El subgobernador expresó su molestia por la injustificada retención. “Hicimos migraciones en la parte de Bolivia y Argentina. El encargado en Argentina nos dijo que existía una alerta contra mi persona, pasaron dos horas y no llegó el informe y el encargado de Bolivia pidió apoyo a la Gendarmería de la Argentina, nos arrestaron, nos enmanillaron (…) nos trasladaron hasta Migraciones y hasta el momento no se sabe por qué saltó la alerta roja”, relató.