Áñez firma ampliación a poco de fin de mando

La Asamblea sesiona hoy para tratar la renuncia de los exmandatarios

PALACIO QUEMADO. La promulgación de la norma de ampliación de mandato. PALACIO QUEMADO. La promulgación de la norma de ampliación de mandato. Foto: APG

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 21/01/2020 01:10

La presidenta Jeanine Áñez promulgó ayer la ley que amplía el mandato de todas las autoridades electas del país, mientras se realizan nuevas elecciones, a pocas horas de que su periodo de funciones expire, mañana, miércoles 22 de enero, día en que se anunciaron movilizaciones cocaleras en contra del gobierno. 

La tarde de ayer, la Presidenta del Estado promulgó la “Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas". La misma amplía el periodo de mandato de las autoridades del Ejecutivo, del Legislativo y subnacionales hasta que se posesionen nuevas autoridades electas.

Manifestó que no era posible pedir únicamente la ampliación del mandato del Ejecutivo, pues habría sido un atentado contra el sistema de independencia de funciones.

Lo hizo en un ambiente de total incertidumbre, porque cocaleros leales al expresidente Evo Morales ratificaron concentraciones para este miércoles, cuando se conmemore un nuevo aniversario de fundación del Estado Plurinacional, en contra de Áñez y en defensa del proceso de cambio. 

El dirigente cocalero en Eterazama, Delfín Olivera, volvió a llamar a instalar bloqueos nacionales contra el Gobierno. 

Olivera, afín al MAS, convocó a los productores cocaleros a trasladarse a Cochabamba para recibir mañana un informe de Morales y anunció movilizaciones nacionales para bloquear el país. La concentración cocalera tendrá por escenario a la avenida Prolongación Panamericana de Cochabamba. 

LEEN CARTAS

En medio de ese panorama, la Asamblea Legislativa analiza este martes la renuncia que hace más de dos meses presentó Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera.

"Correspondería dar lectura a las renuncias de Evo Morales y Álvaro García Linera a sus cargos de presidente y vicepresidente", manifestó el senador Omar Aguilar.

"La Asamblea deberá tomar una decisión al respecto, si acepta las cartas de renuncia o si las rechaza", agregó, criterio con el que coincidió el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS).

Según la autoridad, de no hacerlo, los legisladores podrían ser objeto de un "proceso por incumplimiento de deberes”.

Mensaje de Áñez

La presidenta Jeanine Áñez prevé emitir su mensaje a la nación mañana, Día del Estado Plurinacional, a las 11:00 desde Palacio de Gobierno, donde hablará de su corta gestión.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • ampliación
  • mando
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor