Pumari renuncia a Comcipo y UN estará en comicios
Camacho no descarta acuerdo con Carlos Mesa, porque "primero está Bolivia", dice
El presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, renunció anoche a su cargo para habilitarse ir como candidato electoral, mientras su compañero de fórmula Luis Fernando Camacho no descartó una alianza con Carlos Mesa, y Unidad Nacional (UN) de Samuel Doria Medina, ofreció al empresario como candidato. Todo de cara a las elecciones generales de mayo.
La renuncia de Pumari a la presidencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) fue aprobada por una asamblea de instituciones, que dio su respaldo a la decisión de su expresidente de saltar a la arena política como acompañante del cruceño Camacho.
En La Paz, el excívico cruceño no descartó llegar a un pacto con Mesa ya que, aseguró, "primero está Bolivia".
"Yo creo que cuando se trata de Bolivia, primero está Bolivia antes que cualquier interés personal y eso es lo importante que hay que tener, no solamente como binomio nuestro, sino de todos los binomios: la responsabilidad", dijo.
No obstante, dejó en claro que "por responsabilidad" no puede adelantar nada y tampoco confirmó que "se esté perfilando algo", pues según él, los aspectos referidos a las alianzas los trabaja su equipo de campaña.
Camacho está en La Paz. Ayer se reunió con sectores como Conamaq, Adepcoca, COR alteña, mineros, gremiales, interculturales, transportistas y jóvenes para recibir sus propuestas electorales de cara a las elecciones.
Anunció que en las próximas 72 horas dará a conocer con qué organización política participará de las elecciones, acompañado de Pumari.
Mientras, UN comunicó que terciará en las elecciones generales. Su vocero, Roberto Moscoso, explicó: "La definición del partido es que Samuel Doria Medina sea una actor importante en estas elecciones, el partido está preparado para que Samuel sea candidato".
La dirigencia de UN, a la cabeza del empresario, se reunió en un céntrico hotel de La Paz para anunciar las decisiones que asumió.
"Estamos viendo cómo generar un frente de coalición, un frente de unidad que permita derrotar fundamentalmente al MAS", subrayó Moscoso.
Doria Medina dijo en Twitter: “Después de una larga jornada de debate Unidad Nacional decidió participar en las elecciones presidenciales. En las próximas semanas definiremos nuestros candidatos en base a las alianzas que primen en nuestra búsqueda de Unidad”.
¿Áñez candidata?
El líder del Movimiento Demócrata Social (MDS), Rubén Costas, reveló ayer que hay varias voces dentro de su partido que quieren que la actual presidenta Jeanine Áñez sea su candidata con miras a las elecciones del próximo 3 de mayo.