Política

COCALEROS LEALES A EVO MORALES CONCENTRAN EN COCHABAMBA

Sectores miden fuerzas en aniversario del Estado

Plataformas de todo el país marchan en La Paz, en apoyo a Áñez

Sectores miden fuerzas en aniversario del Estado
LA PAZ. Plataformas cumplen una vigilia en la residencia mexicana y hoy marcharán. Archivo

El país conmemora este 22 de enero, instituido por Evo Morales como el Día del Estado Plurinacional, por primera vez en diez años sin el impulso habitual que solía dar el Ejecutivo para promover concentraciones y desfiles, con dos mensajes anunciados y concentraciones de sectores masistas, y civiles que avalan al Gobierno.

Para hoy, miércoles, día declarado festivo en el país está previsto que la presidenta Jeanine Áñez emita un mensaje desde el Palacio de Gobierno, con el fin de referirse a aspectos de su gestión como las elecciones convocadas para mayo y la pacificación del país.

En tanto que Morales, desde su refugio en Argentina, fijó esta misma fecha para emitir un mensaje como líder de su partido el Movimiento Al Socialismo (MAS), desde un estadio de fútbol en Buenos Aires ante una multitud de seguidores.

El Gobierno ratificó ayer que Áñez pronunciará un breve mensaje al país desde las 11:00 y no acudirá a una sesión anunciada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

22 DE ENERO DISTINTO

La ausencia de Morales, que renunció el 10 de noviembre a la Presidencia acosaso por las protestas contra el fraude y denunciando un golpe de Estado para derrocarlo tras las frustradas elecciones del 20 de octubre,  no impidió que sus partidarios se organicen.

Varios grupos sociales que lo respaldan, como los cocaleros del trópico de Cochabamba, una zona afín a Morales, anunciaron concentraciones y la transmisión del mensaje de su líder en pantallas habilitadas en espacios públicos en todo el país, aunque hasta ayer solo estaba ratificada la reunión en la zona sud de Cochabamba. El jefe del MAS hablará desde el Estado Deportivo Español, a las 16:30 y habrá un acto político a las 19:30.

Leonardo Loza, dirigente cocalero leal al MAS, descartó que se vayan a generar actos de violencia. “Lo que es el Día del Estado Plurinacional, escucharemos el mensaje de nuestro presidente. No tenemos nada más previsto”, señaló.

MARCHA EN LA PAZ

Mientras, plataformas ciudadanas que en octubre y noviembre del año pasado encabezaron protestas contra Morales también advirtieron que protagonizarán movilizaciones hoy, miércoles, en La Paz.

Activistas de varias regiones del país arribaron a esa urbe para reforzar la vigilia que se realiza en puertas de la Embajada de México, y hoy tienen previsto marchar por el centro paceño y "resguardar" la plaza Murillo.

“Mañana (por hoy) a partir de las 10:00 estamos realizando una marcha pacífica desde la fuente de El Prado. Con esta marcha estamos respaldando la prórroga de mandato de la Presidenta y de las autoridades nacionales y subnacionales, ya que consideramos que esta prórroga genera certidumbre en el país ya que no existirá un vacío de poder”, sostuvo Betto Astorga, representante de la plataforma “Otra Izquierda es posible”.

El dirigente dijo también que, con esta movilización, esperan darle un mensaje a los militantes del MAS para que “no intenten convulsionar el país” y que, por el contrario, “se alisten para participar en las nuevas elecciones”.

EN COCHABAMBA

En la capital cochabambina, donde se temían posibles enfrentamientos por el anuncio inicial de los productores de hoja de coca del Chapare de concentrarse en la plaza 14 de Septiembre, la figura cambió con su decisión de reunirse en la zona sud.

La agrupación denominada "Resistencia Cochala" decidió concentrarse en la plaza antes citada. Neyda Muñoz, representante de esa plataforma, invitó a los jóvenes y a la población cochabambina en general a participar de este evento.

En ese departamento se registraron muertos en ambos bandos durante la crisis poslectoral. 

El viernes en la plazuela de Cala Cala, un grupo de jóvenes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) desalojó a varias mujeres de pollera.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció el lunes que su despacho iniciará acciones contra grupos violentos que cometan actos de racismo y discriminación. “Cochabamba está muy agradecida con el trabajo que han hecho (la Resistencia), pero no podemos permitir violencia de ningún lado”, dijo Murillo.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Puntaje perfecto en Chuquisaca
2

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
3

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
4

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Ladrón operó en complicidad con un taxista
5

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
6

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
7

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña
8

Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña

Seguridad
Postergación de graduaciones genera rechazo de dos sectores
9

Postergación de graduaciones genera rechazo de dos sectores

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
10

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Juegos en octubre
deporte

Juegos en octubre

Juegos en octubre
Sub 18 alista su debut con plantel casi entero
deporte

Sub 18 alista su debut con plantel casi entero

Sub 18 alista su debut con plantel casi entero
Empate cruceño en el reinicio del fútbol
deporte

Empate cruceño en el reinicio del fútbol

Empate cruceño en el reinicio del fútbol
Por un golpe santo
deporte

Por un golpe santo

Por un golpe santo
Inicia una nueva ilusión
deporte

Inicia una nueva ilusión

Inicia una nueva ilusión
Recopa será en febrero deporte

Recopa será en febrero

Recopa será en febrero
El sueño se hizo realidad deporte

El sueño se hizo realidad

El sueño se hizo realidad
Liga boliviana en el puesto 38 deporte

Liga boliviana en el puesto 38

Liga boliviana en el puesto 38
La Capital recibe torneo nacional de karate este mes deporte

La Capital recibe torneo nacional de karate este mes

La Capital recibe torneo nacional de karate este mes
logo gente flash
“Quiero motivar a los bateristas a realizar videos”

“Quiero motivar a los bateristas a realizar videos”

“Quiero motivar a los bateristas a realizar videos”
Selene y Juan Pablo unen sus vidas

Selene y Juan Pablo unen sus vidas

Selene y Juan Pablo unen sus vidas
Niños disfrutaron un divertido show

Niños disfrutaron un divertido show

Niños disfrutaron un divertido show
Crece la popularidad de la cerveza artesanal

Crece la popularidad de la cerveza artesanal

Crece la popularidad de la cerveza artesanal
Una noche de buen rock

Una noche de buen rock

Una noche de buen rock
Un íntimo concierto con Emiliano

Un íntimo concierto con Emiliano

Un íntimo concierto con Emiliano
Tributo a Llegas

Tributo a Llegas

Tributo a Llegas